Secciones
Servicios
Destacamos
El barrio de La Inmobiliaria volvió a soportar una jornada movida la noche del sábado después de que los bomberos tuvieran que desalojar el edificio de okupas en la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo tras producirse un incendio en una de las viviendas. Los ... bomberos, que tardaron más de dos horas en apagar las llamas originadas en el segundo piso, evacuaron tres viviendas. En una de las ellas vivía una sola persona, y en los otros dos inmuebles, dos familias: un matrimonio con un hijo mayor de edad, y otra pareja con dos hijos menores.
Todos ellos fueron trasladados al Hotel Regio, también en el barrio de La Inmobiliaria, según explica el alcalde, Javier López Estrada, que, pasadas las diez de la noche, se desplazó al lugar para supervisar el operativo en el que participaron Bomberos del parque de Torrelavega y Policía Local. El regidor señaló que las familias desalojadas viven en tres de los pisos ocupados en el número 9 de Marqueses de Valdecilla y Pelayo, donde ya han sido varios los incidentes que algunos de estos okupas han provocado. López Estrada reconoce que la situación es «muy incómoda», sobre todo para los vecinos que residen en los portales colindantes y que «cada día están más preocupados». El alcalde regionalista recuerda que el Ayuntamiento inició el pasado mes de abril el desalojo de los doce pisos de este bloque de viviendas, afectado por el problema desde hace varios años, ante la pasividad de su propietaria, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que, como resaltan los vecinos, «no ha hecho nada».
Javier López Estrada - Alcalde de Torrelavega
Gonzalo Llamosas - Asociación de Vecinos
López Estrada explica que ya han conseguido varias de las doce viviendas afectadas, trabajos para los que se ha contratado a una empresa. El Consistorio también ha procedido a contratar la redacción de un informe de evaluación del edificio, cuyo coste es de unos 1.900 euros. En el mismo queda reflejado que las viviendas se encuentran inhabitables y que todos los servicios (agua, luz...) se encuentran «pinchados» por los okupas. «En base a lo que dictamine ese informe –explica López Estrada– tomaremos las medidas necesarias para el desalojo definitivo o bien para que la Sareb haga las obras de acondicionamiento del edificio». El alcalde hace hincapié en que el Ayuntamiento está actuando de forma subsidiaria: «Estamos haciendo lo que tendría que hacer la propiedad, a la que luego le pasaremos la factura».
Uno de los vecinos que reiteradamente ha venido denunciando la situación de deterioro y abandono de este edificio y la problemática en torno a los okupas que lo habitan es GonzaloLlamosas, presidente de la Asociación Vecinal Río Indiana. «La situación ya es insostenible y nos tememos que un día va a pasar algo gordo con esta gente. Los vecinos tienen miedo». En este sentido, Llamosas critica la inacción de los propietarios del bloque, la Sareb, y también del Ayuntamiento, «que dice que actúa en la medida que puede, pero a la vista está que no hay solución alguna y el problema lo seguimos padeciendo los vecinos, cuando todos sabemos lo que ocurre dentro de esas casas, en las condiciones en las que viven y el tipo de gente que hay, que solo genera problemas y contribuye a deteriorar aún más la imagen de este barrio».
El problema de los okupas fue también noticia en diciembre. El Consistorio presionaba entonces a la Sareb para que resolviese el viejo y grave problema de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo e incluso estaba dispuesto a comprar pisos vacíos del «banco malo» en una urbanización de Ganzo si éste acaba con la presencia de los okupas en La Inmobiliaria, problema que está provocando numerosas quejas entre los vecinos del barrio.
Vecinos de los portales colindantes al número 9 de Marqueses de Valdecilla y Pelayo vienen denunciando desde hace varios años que se sienten indefensos ante los graves desperfectos y molestias que provocan los okupas en el edificio (suciedad, filtraciones de agua, humedades, peleas, ruidos, malos olores...). Entre los afectados se encuentran los alumnos del colegio José María Pereda, situado a pocos metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.