Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Torrelavega
Viernes, 16 de noviembre 2018, 15:21
El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Sican, invertirá cerca de 1,5 millones de euros para construir ocho naves modulares para empresas de mediano y pequeño tamaño en el polígono Tanos-Viérnoles, unas obras que se prevén comenzar en ... enero y que estén concluidas en el verano de 2019.
En la presentación del proyecto, el consejero de Industria, Francisco Martín, y el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, han insistido en la urgencia de que la comarca del Besaya cuente con suelo para asentamiento de nuevas empresas, ya que en la actualidad existe una necesidad de ello.
Para proceder a la ejecución de estas naves, el Gobierno de Cantabria acaba de concluir las obras de acondicionamiento de ocho nuevas parcelas en el polígono, con una inversión de 400.000 euros, y se ha habilitado además una nueva estructura viaria con calzada de dos carriles y 41 plazas de aparcamiento.
Estos nuevos espacios industriales tienen una superficie de 1.800 y 2.330 metros cuadrados y son producto de la transformación de otra parcela más grande, para lo que se necesitó de la aprobación de una modificación puntual del Proyecto Singular de Interés Regional que afecta a este polígono.
Con ello, se logrará levantar dos edificios de 4.000 metros cuadrados, que se organizarán en ocho naves modulares y cuya superficie oscilará entre los 240 y 303 metros cuadrados, que se destinarán a empresas de pequeño y mediano tamaño.
Los edificios, con cuatro naves modulares cada uno, tendrán una estructura y cerramientos exteriores en hormigón armado y cubierta con translúcido para aprovechar mejor la luz natural.
La edificación tendrá una altura de unos diez metros y todas las naves contarán con acometidas de energía eléctrica, saneamiento de aguas residuales y pluviales, abastecimiento, gas y telecomunicaciones.
Según Martín, con esta transformación, el Gobierno de Cantabria quiere dar solución a la necesidad «urgente» de Torrelavega y de la comarca del Besaya de disponer de más suelo industrial, dado que la instalación del grupo cántabro Bodegotrans agotó casi toda la superficie disponible en este polígono.
En esta visita a las nuevas parcelas también han estado presentes el director de la empresa pública Sican, Antonio Bocanegra, quien ha señalado que el precio de las futuras naves modulares dependerá del coste final de la construcción.
El consejero ha resaltado que las previsiones son que las obras de construcción se llevan a cabo «muy rápido», de manera que la adjudicación de los trabajos pueda hacerse en los primeros días de enero.
Por su parte, el alcalde ha asegurado que el equipo de gobierno está «muy satisfecho» por el desarrollo del proyecto de las naves modulares, ya que se trata «de una demanda histórica» del Ayuntamiento sobre el cual el anterior gobierno regional del PP «no hizo nada» a pesar de su importancia para la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.