
La Inmobiliaria contará en 2021 con un centro de mayores más amplio y moderno
Torrelavega ·
La obra se ejecutará en la calle Julián Urbina y saldrá a licitación a finales de octubre con un presupuesto de 535.644 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
La obra se ejecutará en la calle Julián Urbina y saldrá a licitación a finales de octubre con un presupuesto de 535.644 eurosLas personas mayores del populoso barrio de La Inmobiliaria están de enhorabuena. Atendiendo las necesidades de este importante sector de la población, el Ayuntamiento ... de Torrelavega dotará el año que viene a este distrito de un centro de mayores más amplio y moderno, dado que el actual se ha quedado pequeño. La obra saldrá a licitación a finales de este mes, contando con un presupuesto de 535.644 euros.
Así lo anunció este viernes el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, quien precisó que la inversión incluirá el equipamiento de las instalaciones, que se ubicarán en dos locales contiguos que compró el Ayuntamiento junto a la Plaza de Chanete, en la calle Julián Urbina, un lugar más céntrico que el que ocupa la sede actual (calle Ansar).
Cruz Viadero precisó que las nuevas instalaciones tendrán una superficie de 268 metros cuadrados y el acceso principal será por Julián Urbina, y el secundario por la Plaza de Chanete, que «pasará a tener más vida», dado que será una «zona de esparcimiento» para los mayores de un barrio que «tiene muchas personas de edad avanzada».
«En el plazo de unos diez días se publicará la obra en la Plataforma de Contratos del Estado para su licitación. Se adjudicará el proyecto hacia el mes de diciembre, las obras comenzarán en la segunda quincena de enero o primera de febrero y finalizarán hacia el verano de 2021, momento en el que los mayores ya podrán disfrutar de una sede nueva y más confortable», explicó Cruz Viadero. «Es una satisfacción para nosotros -añadió- el cumplimiento de los compromisos que tenemos con todos los pueblos y barrios de Torrelavega para que tengan centros cívicos y de mayores».
Las instalaciones van a contar con diversos apartados: una zona de recepción y ludoteca de 28 metros cuadrados; un telecentro con 12 puestos de informática y una zona de biblioteca de 32 metros cuadrados; tres salas de actividades divididas mediante paneles móviles que sumarán 70 metros cuadrados en los actos que requieran mayor espacio; una zona de distribuidor que podrá utilizarse para exposiciones, una pequeña oficina y un almacén.
Se construirán nuevas fachadas en la calle Julián Urbina y se mantendrá el pasadizo de acceso a la Plaza de Chanete, decorado con el mural que tiene actualmente. También se realizará el aislamiento acústico y térmico, y se dotará al local de iluminación tipo LED.
Esta actuación acumula un retraso de varios años. El equipo de gobierno municipal (PRC-PSOE) organizó una visita al lugar en el que se ejecutará la obra en enero de 2018, en la que participaron, entre otros, representantes de la Asociación de Mayores Ramiro Bustamante, que colaboró en la redacción del proyecto. El propio Cruz Viadero volvió a anunciar la inminente ejecución de la obra en agosto del año pasado, pero el retraso siguió acumulándose y, además, surgió la pandemia en marzo.
En la Comisión de Obras que preside el edil socialista también se informó del próximo traslado de los últimos servicios que quedan operativos en el Palacio municipal, edificio que está siendo desalojado desde hace varios años porque sufre graves daños estructurales y precisa de una completa rehabilitación.
Cruz Viadero ha indicado que los servicios de Informática y Obras serán trasladados al antiguo centro social de Caja Cantabria (Liberbank), junto a la Plaza Mayor. Se trata de un local de 600 metros cuadrados que se dotará de una sala polivalente de algo más de 100 metros cuadrados para actividades diversas, como reuniones, asambleas, exámenes de oposiciones... También se habilitarán ocho puestos de trabajo para Obras y seis para Informática, así como otros cinco «para cuando sea necesario».
La «fecha tope» para el traslado de estos servicios es enero de 2021. El Palacio Municipal quedaría así casi vacío, un desalojo que se pretende completar el año que viene, con el fin de dar paso a las ansiadas obras de rehabilitación del centenario y emblemático inmueble.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.