

Secciones
Servicios
Destacamos
Los furgones de la Guardia Civil llegaron ayer a las nueve en punto de la mañana a los juzgados de Torrelavega. Dentro, ocho de los ... quince detenidos el pasado viernes por presunto tráfico de drogas en una macrooperación en Torrelavega y alrededores sabían que les tocaba declarar frente a la magistrada titular del juzgado número 6, la misma que instruyó las diligencias para su detención la pasada semana. Y también la que decidió ayer enviar a cinco de ellos a prisión provisional comunicada y sin fianza; y ordenó para los otros tres prisión eludible bajo fianza de 4.000 euros. A todos les imputó un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal. Además, en uno de los casos, añadió el de tenencia ilícita de armas. Los otros siete detenidos del viernes quedaron en libertad.
Hacía ocho meses que los agentes seguían la pista de este clan, que con una estructura organizada llevaba tiempo creciendo en infraestructura y capacidad delictiva en zonas como Cartes, Campuzano, Ganzo, Barreda y Requejada. En todos esos lugares los vecinos continuaban ayer comentando la espectacular operación de la Benemérita, que terminó con la intervención de dinero, drogas y material por valor de 200.000 euros. «Llegaron en varias furgonetas blancas, acordonaron la zona, cerraron los caminos y empezaron a sacar gente de la casa», cuenta un vecino del barrio Entre Viñas, en Campuzano, que el viernes observó como espectador la maniobra. «Cuando terminó todo uno dijo: 'la operación está cerrada', y se fueron por donde vinieron», concreta. Allí reside uno de los detenidos, con gran peso en el grupo que presuntamente traficaba con droga de diferente naturaleza: cocaína, marihuana, metaanfetaminas, cristal, y hasta viagra. «Por aquí se ve venir de todo. Gente menos conocida y otra que es más conocida. Todos buscan su parte», añade otro de los residentes en la zona. Todo el mundo en el barrio dice conocer el negocio. «Yo he trabajado para ellos haciendo alguna obra y pagan religiosamente, pero claro, no les pregunto de dónde sacan el dinero». Ese detalle, el monetario, ha sido precisamente la perdición de los delincuentes.
«Aquí toda la vida ha habido movimiento de droga, y se sabía. Lo que pasa es que si te pasas de la raya y sin trabajar empiezas arreglándote la casa, comprándote cochazos, etc... Pues al final tienen que pensar que los maderos se van a preguntar de dónde sale tanto dinero», apunta otro.
Muy cerca de la zona, en la calle La Robleda de Cartes, reside el que presuntamente dirigía el entramado de tráfico de estupefacientes. «Llevan algo más de cuatro años viviendo aquí y te sorprendes del dinero que han invertido en la casa para ponerla como nueva. Porque son casas que por fuera parecen una cosa pero por dentro están con todo el lujo», desvela un paseante, conocedor del lugar.
Cuenta otro vecino que la compraventa de coches también estaba a la orden del día. «Al parecer lo que hacen cuando alguien no puede pagar es requisarle el coche. Lo revenden y con eso se cobran la deuda». «Al final lo malo de todo esto es que es gente peligrosa y que no respeta. Hay muchos vecinos que tienen miedo y no pasan por la calle de su casa porque son muy descarados y no responden ante nadie».
La operación, que terminó con la detención de 15 presuntos integrantes de este clan de drogas del Besaya, culminó a última hora de la tarde del pasado viernes. Participaron en ella 130 efectivos especializados de la Guardia Civil, llegados de Valencia y León (efectivos especializados del Grupo de Reserva de Seguridad de la Benemérita (GRS).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.