Borrar
Los primeros visitantes de la muestra observan los ejemplares de Velociraptors en una de las salas de La Lechera. Foto: L. Palomeque | Vídeo: H. Díaz

La Lechera se transforma en un gran parque jurásico

La antigua Feria de Muestras acoge una espectacular exposición con réplicas de dinosaurios a tamaño natural

David Carrera

Torrelavega

Miércoles, 20 de noviembre 2019

Las instalaciones de La Lechera acogerán a partir de mañana la mayor exposición itinerante de dinosaurios animatrónicos del mundo, 'Living Dinosaurs y La Edad del Hielo', que llega a Torrelavega después del éxito logrado en otras ciudades del país. Se trata de un encuentro «real» con las criaturas más maravillosas y exóticas de nuestra historia. Una experiencia única, con todo tipo de detalles, pensada y diseñada para el disfrute de adultos y niños. La muestra, organizada por El Diario Montañés y Spacio Natura, y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrelavega, Grupo Armando Álvarez y Laboral Kutxa, además de la colaboración de Solvay, muestra una cuidada selección de los más representativos especímenes de la prehistoria y se podrá ver desde mañana hasta el 1 de marzo.

Antes de abrir sus puertas al público, los organizadores realizaron ayer una presentación en la que el presidente de El Diario Montañés, Luis Revenga, puso de relieve la calidad de la muestra en la que además de poder ver los grandes dinosaurios, el espectador puede ver cómo era el mundo en el que habitaban. Un tema, que según Revenga, ha dado lugar a grandes producciones cinematográficas como las películas 'Jurassic Park'. Por su parte, la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria, mostró su satisfacción porque un montaje de este tipo, que «combina el aprendizaje con en el entretenimiento y la diversión», pueda verse en la capital del Besaya, que en su opinión «necesita proyectos de esta envergadura para sus vecinos y para atraer visitantes del país y del extranjero». Por último, el anfitrión en el acto, el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, destacó la colaboración «público y privada» de este evento, que según subrayó «pone a la ciudad en el mapa cultural y del ocio no solo de la región, sino del norte de la península».

Entre los asistentes al acto, además de representantes del Gobierno regional y Ayuntamiento, se encontraban José Luis Romero Herrera, del Grupo Armando Álvarez, Fernando Castillo, de Laboral Kutxa, y Luis Hervella, de Solvay, además de varios concejales de la Corporación municipal a los que el alcalde agradeció su apoyo para «traer a Torrelavega eventos de esta magnitud».

La exposición abrirá al público los viernes y vísperas de festivos de 16.00 a 21.00 horas y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. En Navidades, del 22 de diciembre al 4 de enero estará abierto al público con el horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas (a excepción de los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero que tendrá un horario especial de 11.00 a 18.00 horas). La muestra permanecerá cerrada el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Lechera se transforma en un gran parque jurásico