Secciones
Servicios
Destacamos
Los disparos del pasado domingo en la calle Pintor Varela, que dejaron a un hombre herido de bala en el Hospital Valdecilla, siguen mostrando un ruego claro por parte de los torrelaveguenses: más seguridad. En línea con el pulso demostrado por los residentes de la zona a pie de calle, pasadas unas horas del suceso, y mientras la Policía Nacional continúa investigando, la Asociación de Vecinos Río Indiana vive los días posteriores a estos disparos con ese mismo sentimiento y urge mayor seguridad en el barrio a las instituciones. Su presidente, Gonzalo Llamosas, se dirige tanto al Ayuntamiento de Torrelavega como a la Delegación del Gobierno: «Llevamos años pidiendo más seguridad. Siempre hemos dicho lo mismo. El barrio y toda Torrelavega necesitan seguridad. Necesitamos que ambas instituciones se pongan las pilas. No queremos problemas», sintetiza el representante de los vecinos.
Entre tanto, continúa la investigación abierta aquel día por la Policía Nacional para dar con el autor de las detonaciones. Los agentes siguen recabando pruebas e indicios, reforzando su presencia en esta zona de La Inmobiliaria y tratando de averiguar qué pasó concretamente el domingo cerca de las ocho de la tarde. La procedencia concreta de los disparos, detonados presuntamente desde el edificio situado frente al aparcamiento de la calle, la identidad del tirador... Todo sigue en el aire y pendiente de corroborar por parte de los uniformados, que contaron desde el inicio con la colaboración de los agentes de la Policía Local y del Ayuntamiento de Torrelavega en general.
El suceso de Pintor Varela ha sido un jarro de agua fría tanto aquí, en el Consistorio, como en el conjunto de la ciudadanía torrelaveguense, apenas dos meses después del tiroteo que los sobresaltó en Barreda y Campuzano. Cabe recordar que, sumados a los disparos detonados en junio en el Barrio Covadonga, ya son tres incidentes graves de este tipo los que ocurren el ciudad en el último medio año.
Este último, si bien no respondería a un conflicto entre clanes como los anteriores, según dice el Ayuntamiento, se enmarca en un contexto de malestar laboral por parte de algunos sindicatos con representación en la plantilla de la Policía Local. La APLB hablaba el lunes de la «creciente ola de inseguridad» que sufre la ciudad y de las demandas -refuerzo de plantilla y de medios, entre otras- que piden desde hace meses y aún permanecen insatisfechas. El Consistorio debería fijar un mínimo de seis agentes en la calle, según dicen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.