![López Marcano elude hablar de plazos para el parque empresarial de La Hilera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/17/media/cortadas/66112974-k2FI-U14010505991947GG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![López Marcano elude hablar de plazos para el parque empresarial de La Hilera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/17/media/cortadas/66112974-k2FI-U14010505991947GG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El parque empresarial y centro logístico de La Hilera, uno de los proyectos claves para que Torrelavega y la comarca cuenten con nuevo suelo industrial, sigue adelante aunque no se conoce ningún plazo al respecto sobre el inicio de las obras. Así lo reconoció ... ayer el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Comercio y Transporte, Javier López Marcano, que subrayó el carácter «marcadamente intermodal» de este proyecto, que junto al polígono industrial de Las Excavadas, permitirá dotar a Torrelavega de 800.000 metros cuadrados de suelo industrial.
El consejero, que no quiso hablar de plazos, reconoció que la tramitación de un PSIR (Plan Singular de Interés Regional) es «ardua y compleja», pero «lo importante es que no paramos en ningún momento y todo discurre por la línea adecuada, por la senda más rápida, vamos recorriendo pasos».
Así se explicó durante una visita a los terrenos donde se construirá el parque empresarial de La Hilera, acompañado por el alcalde, Javier López Estrada, el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y el director de Sicán (Suelo Industrial de Cantabria), Antonio Bocanegra. Se trata, según recordó López Estrada, de 514.000 metros cuadrados de suelo industrial «imprescindibles» para el desarrollo económico y social de Torrelavega, con una situación «estratégica», y para el que, a través del Gobierno de Cantabria y, en concreto, de Sicán, se están dando «pasos importantes» para que sea una realidad. Así, se refirió a la contratación de la redacción del proyecto del PSIR de La Hilera adjudicado a los ingenieros Roberto Morado y Magdalena Pi, por 129.500 euros, quienes deberán presentar la propuesta de desarrollo en el plazo de cien días, lo que permitirá seguir la tramitación. En este sentido, ha avanzado que la redacción de ese primer documento inicial permitirá iniciar el trámite ambiental y urbanístico, que debería concluir con la aprobación definitiva del PSIR.
Javier López Estrada - Consejero de Industria
Javier López Estrada - Alcalde de Torrelavega
El Consejo de Administración de la empresa pública Suelo Industrial de Cantabria, adjudicó a principios de junio la redacción del Proyecto Singular de Interés Regional del parque empresarial y centro logístico de La Hilera , por un importe de 129.500 euros a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Roberto Morado y Magdalena Pi. El proceso se ha llevado a cabo entre cinco empresas más.
López Marcano señaló que la aprobación es «un paso adelante» para ofrecer a la ciudad «alternativas futuras de nuevo suelo industrial, tanto en el corto como en el medio plazo, y así garantizar la instalación de empresas e impulsar la actividad económica de la comarca del Besaya». El consejero destacó que la zona del PSIR es un área de «gran potencial, con una ubicación estratégica magnífica», que lo dota de «gran singularidad y proyección, tanto nacional como internacional», al encontrarse vinculada a dos de los principales ejes viarios que recorren el territorio nacional y sirven de nexo con Europa, en el que se podrá desarrollar »una plataforma logística industrial de importancia«.
Por su parte, López Estrada, ha recordado que «uno de los mayores problemas del municipio que impide la creación de riqueza y empleo es la carencia de suelo industrial». El regidor ha manifestado que por ese motivo desde el inicio de la legislatura el Ayuntamiento está trabajando en dos proyectos importantes para el futuro del municipio: el parque tecnológico de Las Excavadas 'Bisalia' y el parque logístico de La Hilera.
El Plan Singular para La Hilera se desarrollará sobre una superficie aproximada de 514.106 metros cuadrados entre los núcleos urbanos de Torrelavega y Polanco. La delimitación propuesta incluye los terrenos que limitan al norte con el Barrio La Hilera y el límite del término municipal de Torrelavega con Polanco, al sur con el enlace de las autovías A-8 y A-67, al este con el trazado de la CA-330 y la línea del ferrocarril y al oeste con carreteras municipales.
El Partido Popular en Torrelavega exige al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento que culminen «de una vez» la «eterna» tramitación del Proyectos Singulares de Interés Regional (PSIR) de Las Excavadas-Bisalia, y «más proactividad» sobre el destino de Sniace. Con motivo de la visita ayer del consejero de Industria, Javier López Marcano, y el alcalde, Javier López Estrada, a los terrenos del futuro polígono industrial de La Hilera, la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Marta Fernández Teijeiro, les recordó que el PSIR de Las Excavadas-Bisalia lleva en tramitación más de cinco años y consideró que, a la vista de «tanta ineficacia», «nada de lo que se diga ahora sobre La Hilera es creíble».
«Antes de promesas inciertas y poco creíbles sobre futuros PSIR, sería necesario cumplir las promesas anteriores como la de Las Excavadas», aseguró Fernández Teijeiro, que urgió terminar la tramitación del PSIR de Las Excavadas-Bisalia para que se pueda construir el Parque Empresarial y Tecnológico proyectado y hablar de una «verdadera» reindustrialización de Torrelavega. En este sentido, señaló que el Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) declaró en mayo de 2016 de interés regional el proyecto, presentado en enero de ese año por el Ayuntamiento de Torrelavega y la empresa pública Sicán para Las Excavadas, documento que además recibió una ayuda de Sodercán de casi un millón de euros por su importancia para la industrialización de la comarca del Besaya. «Han pasado más de cinco años y el PSIR no ha concluido, ni hay a la vista ninguna inversión, ni licitación de obra, ni instalación de empresas», lamentó la portavoz popular, quien opinó que, teniendo en cuenta que la figura jurídica del PSIR «se inventó para poder crear suelo industrial con rapidez», esta tramitación «refleja la incapacidad total de la coalición gobernante de Torrelavega».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.