

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria ha aprobado el proyecto de acondicionamiento y señalización de la Ruta ... Familiar de Animales del Cuaternario en el Monte Dobra, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Torrelavega como parte de su Plan de Sostenibilidad Turística '#Torrelavega 4.0, Hacia el 035'. Esta aprobación, sin embargo, viene con una importante salvedad: se ha eliminado la propuesta inicial de incluir un aparcamiento de cinco plazas, una modificación que responde a la solicitud de la Dirección General de Montes del Gobierno de Cantabria.
El concejal de Desarrollo Local de Torrelavega, Jesús Sánchez, destaca que esta modificación no retrasa el avance del proyecto. «Estamos muy satisfechos. Ahora se sacará a licitación pronto, porque lo tenemos muy agilizado en contratación para cumplir con los tiempos marcados», asegura. Con esta aprobación, el Ayuntamiento está un paso más cerca de hacer realidad la nueva ruta, que tiene como objetivo mejorar la oferta de ocio familiar en contacto con la naturaleza, integrando elementos culturales y turísticos en un entorno natural único.
La ruta, que estará ubicada en las laderas del Monte Dobra, contará con un recorrido de entre 1,5 y 2,5 kilómetros, y será diseñada para facilitar el paseo y la exploración del entorno. El proyecto incluye la instalación de figuras tridimensionales que representarán animales del Cuaternario, un período geológico caracterizado por la presencia de especies como los mamuts lanudos y los tigres de dientes de sable. Estas representaciones permitirán a los visitantes viajar en el tiempo mientras disfrutan del paisaje.
El proyecto también prevé la colocación de cartelería e hitos informativos a lo largo del recorrido, que no solo guiarán a los visitantes, sino que también proporcionarán información educativa sobre la fauna que habitaba la Tierra en ese remoto período. El presupuesto para esta fase del proyecto es de 177.597 euros, financiados en parte con fondos europeos.
Aunque la iniciativa fue bien recibida por algunas autoridades locales y el sector turístico, también enfrentó un considerable rechazo por parte de colectivos ecologistas y vecinos del área. Estos grupos han presentado numerosas alegaciones, especialmente en relación a la conservación del Monte Dobra, un espacio natural que, según los ecologistas, «podría verse seriamente afectado por las intervenciones planteadas en el proyecto». La instalación de figuras prehistóricas y la construcción de senderos junto con la alteración de la tierra para colocar las esculturas, generaron hace meses preocupaciones sobre el impacto ambiental que esta ruta podría tener en el ecosistema local.
La crítica más fuerte provino de Ecologistas en Acción, que considera que el proyecto «podría alterar de manera irreversible los valores naturales y paisajísticos del Dobra«. Este grupo sostiene que las intervenciones previstas, especialmente en la zona cercana al pico La Capía, uno de los puntos más sensibles del monte, «están fuera de lugar y no respetan el espíritu de conservación que ha regido la gestión de este espacio durante las últimas décadas». Además, destacan que «la idea de recrear figuras de animales prehistóricos podría desvirtuar el carácter natural y auténtico del lugar».
A pesar de las críticas, el Ayuntamiento de Torrelavega ha conseguido sacar adelante el proyecto, aunque sin aparcamiento, defendido que «la creación de esta ruta busca promover el disfrute del paisaje y el fomento de la educación ambiental, mientras que al mismo tiempo contribuye al desarrollo turístico de la zona«.
El Gobierno de Cantabria ha dado también su aprobación a dos importantes proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Torrelavega, que se suman a la Ruta Familiar de Animales del Cuaternario. En primer lugar, se ha autorizado el plan de restauración ecológica para el parque de Las Tablas, conocido como 'El Patatal'. Este proyecto tiene como finalidad recuperar este espacio natural actualmente afectado por la degradación, con el objetivo de integrarlo en el futuro Anillo Verde de la ciudad. La actuación permitirá restaurar el ecosistema y hacer del parque un área de esparcimiento sostenible para la ciudadanía, brindando un entorno más saludable para el disfrute de todos.
Por otro lado, también se ha aprobado la mejora de los caminos rurales en las zonas de Tanos y Caseríos, que abarca terrenos no urbanizables. El proyecto tiene como objetivo revitalizar antiguas sendas que hoy se encuentran en estado de abandono, transformándolas en rutas accesibles y seguras para los vecinos y visitantes. Esta mejora en la infraestructura permitirá garantizar un acceso adecuado y facilitará la circulación en estos entornos rurales, contribuyendo a un turismo sostenible y responsable en la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Hackean la megafonía de El Corte Inglés: «Roben todo lo que puedan»
Rubén Fariñas / DM
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.