

Secciones
Servicios
Destacamos
Es un asunto que se comenta desde que el aparcamiento empezó a tomar forma definitivamente y que, mirando las infografías que se dieron a conocer ... hace un par de años, «clama al cielo» según algunos vecinos: la «poca» cantidad de zonas verdes que rodean a la finca de La Carmencita. La Mesa de Movilidad del Besaya se ha hecho eco de ese malestar en las últimas horas y, de hecho, ya ha solicitado el proyecto al Ayuntamiento de Torrelavega para comprobar en qué medida se han cumplido con lo prometido en materia de zonas verdes, según la documentación y más allá de infografías. Los cerca de «1.500 metros cuadrados de zona verde» que cifra el Consistorio, que ha plantado 39 árboles en el perímetro del aparcamiento para crear «una pantalla vegetal» alrededor de la infraestructura, no bastan a la Mesa de Movilidad, partidaria de aumentar estos espacios.
Y no solo por una cuestión estética, sino medioambiental. Desde el colectivo inciden en los beneficios de los árboles para paliar la contaminación de los vehículos, que «mitigan el impacto del ruido y mejoran la calidad de vida, salud y bienestar de los vecinos». Preguntado por esta cuestión, el concejal de Obras, José Luis Urraca, explica que la decisión de crear más plazas adicionales y no zonas verdes en los espacios colindantes responde a la elección de los propios vecinos de la zona, con los que el equipo de gobierno (PRC-PSOE) habría compartido ya este debate. Los residentes, añade, han preferido la creación de más plazas a la de una zona verde.
Entre tanto, los conductores de Torrelavega y la comarca ya cuentan las horas para poder entrar y estacionar su coche en el nuevo aparcamiento, que abrirá en «abril» -no se ha especificado qué día- y con uso completamente libre al menos durante tres meses. Hasta el 30 de junio, el Ayuntamiento de Torrelavega tomará nota del uso que hacen los vecinos del inmueble, el espacio de estacionamiento más importante del centro de la ciudad con 539 plazas, sin cerrar la puerta hoy por hoy a que su gestión termine siendo así, de uso libre y sin ningún tipo de limitaciones, como compartió el pasado viernes, el alcalde, Javier López Estrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.