![En marcha nuevos trabajos para conocer el estado del edificio del Palacio municipal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/71210416-krBH-U160836307380amG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![En marcha nuevos trabajos para conocer el estado del edificio del Palacio municipal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/71210416-krBH-U160836307380amG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha encargado a una empresa especializada la realización de nuevos trabajos para conocer el estado del edificio del Palacio municipal antes de llevar a cabo las obras de consolidación del inmueble. Para estas labores de consolidación del edificio el Consistorio ... ya ha destinado 18.000 euros para la realización de la obra de recalce y estabilización del mismo, adjudicada a la empresa Valco y con un plazo de ejecución de dos meses. Asimismo, se va a proceder a la retirada de las vidrieras de las escalinatas del hall para su reparación y mantenimiento, mientras aquellas salas y espacios del edificio que se encuentran más afectadas por el estado de deterioro del palacio continúan apuntalados y cerrados al público.
Técnicos de una empresa de Torrelavega han estado trabajando en el exterior del edificio, en el Bulevar Demetrio Herrero, y realizando sondeos por radiofrecuencia para ver en qué medida está afectado el inmueble. También se han realizado sondeos del subsuelo para comprobar otros posibles daños a la estructura del edificio y ver qué solución se puede llevar a cabo. El objetivo, según el alcalde Javier López Estrada, es que en un plazo de unos treinta días el Ayuntamiento pueda disponer del proyecto de ejecución de la consolidación del palacio. El equipo de gobierno (PRC-PSOE), con mayoría absoluta, aprobó en el Pleno de diciembre tres propuestas de la oposición (PP, ACPT, TS y Cs) para considerar prioritaria la ansiada rehabilitación del edificio.
No obstante, socialistas y regionalistas rechazaron parte de las mismas para no fijar fechas sobre la recuperación del emblemático inmueble, que se encuentra desalojado casi en su totalidad debido a su avanzado estado de deterioro.
La única moción que se aprobó íntegramente fue la presentada por la concejala de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante. En ella instaba a los gobiernos regional y local a que se cumplan, de manera íntegra y «sin más demora», la totalidad de los acuerdos alcanzados entre el Ayuntamiento y la empresa pública Gesvicán para llevar a cabo la rehabilitación del palacio, pendiente desde hace más de una década. No corrió la misma suerte la propuesta realizada conjuntamente por ACPT y Cs, que vieron rechazado por el equipo de gobierno un apartado en el que pedía que se fijaran las fechas de redacción, presentación y realización de la obra. Sí se aprobó, por unanimidad, considerar la misma como «un asunto prioritario» y que el alcalde presente en el plazo máximo de tres meses un cronograma que contenga las fechas de redacción, presentación y realización de la obra de recalce y estabilización del edificio, adjudicada a la empresa Valco con un presupuesto de 18.077 euros y un plazo de ejecución de dos meses. El Pleno también dio luz verde, a propuesta de ACPT y Cs, a mandatar al regidor para dotar presupuestariamente cada año las partidas que sean necesarias para cumplir con el cronograma de la actuación y buscar financiación en otras administraciones para afrontar la inversión.
Más fragmentada aún quedó la moción del primer partido de la oposición (PP), ya que se dividió en cuatro puntos, siendo rechazados dos. Salió adelante la petición de los populares de instar a López Estrada y la Junta de Gobierno a acelerar la rehabilitación con un proyecto integral de usos adecuados a la nobleza y representatividad del Palacio municipal, plan que «debe ser consensuado por su aspecto institucional y emblemático». También se acordó, por unanimidad, instar al alcalde a realizar «rápidamente» las obras de consolidación que impidan el derrumbe total o parcial del inmueble.
También se acordó, a petición del Partido Popular, consensuar los usos futuros del edificio, incluyendo si es posible la funcionalidad de la nave anexa (antiguo Cine Pereda), como base para la redacción del proyecto final de rehabilitación. El equipo de gobierno rechazó otro de los puntos planteados por los populares: comprometerse a tener el proyecto técnico terminado en junio de 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.