![El matadero de Barreda ultima un contrato de 810.337 euros para trasladar restos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/05/95975865-kfjG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El matadero de Barreda ultima un contrato de 810.337 euros para trasladar restos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/05/95975865-kfjG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El matadero municipal de Barreda viene acumulando importantes mejoras e inversiones en los últimos meses; una de las importantes tiene que ver con la renovación del contrato para el traslado de los despojos -restos animales que no están destinados al consumo humano-, un servicio clave ... para el funcionamiento de la instalación y en el que el Ayuntamiento de Torrelavega invertirá hasta 810.337 euros. Esa es la oferta que ha presentado la única empresa aspirante en el concurso público, Josulfer, siendo esta firma así -y tras la revisión de toda la documentación- la ganadora del proceso de licitación. La sección de Contratación todavía tiene la última palabra, pero su nombre ya figura como propuesta de adjudicación para desempeñar este servicio durante los dos próximos años -con opción a prolongarse durante uno más-.
Son labores tan desconocidas como fundamentales para la rutina del matadero de Barreda. Para hacerse una idea rápida de cómo funciona, el servicio permite transportar los despojos obtenidos de los animales sacrificados aquí -y toda la documentación que los acompaña- desde las propias instalaciones del matadero hasta las de los clientes que requieran este servicio en la comunidad, cumpliendo así las 'rutas' establecidas en la cadena y la normativa sanitaria y de prevención de riesgos laborales.
Es un engranaje técnico y complejo, pero también garantista; no en vano se encuentra bajo la constante supervisión tanto del personal de la instalación como de los servicios veterinarios oficiales de Salud Pública, también del Ayuntamiento.
Si los problemas para cerrar el concurso no lo impiden -la última licitación fue un dolor de cabeza hace tres años-, el nuevo contrato podrá sellarse sin problemas y sin llegar a agotar la caducidad del anterior convenio, que finalizará en agosto. De ser así, la situación no tendría nada que ver con lo ocurrido hace tres años, cuando el Consistorio llegó tarde y sacó este mismo concurso público estando el contrato varios meses caducado. El anterior a aquel se adjudicó en junio de 2017 y caducó en julio de 2020, tras cumplirse el acuerdo de explotación del servicio de dos años y otro prorrogable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.