![En medio año solo se han estudiado 40 de las 500 alegaciones al Plan General de Torrelavega](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202001/18/media/cortadas/52061295--624x415.jpg)
En medio año solo se han estudiado 40 de las 500 alegaciones al Plan General de Torrelavega
Torrelavega ·
El equipo redactor del nuevo planeamiento urbano prevé que todas ellas estén resueltas en un plazo de tres o cuatro mesesSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El equipo redactor del nuevo planeamiento urbano prevé que todas ellas estén resueltas en un plazo de tres o cuatro mesesLa revisión del Plan General de Ordenamiento Urbano (PGOU) de Torrelavega no parece que va al ritmo deseado y prueba de ello es que en más de medio año -desde el mes de junio- solo se han analizado 40 de las 500 alegaciones ... presentadas. Esto supone que un 92% de estas aportaciones al documento inicial están sin resolver. Sin embargo, el equipo redactor del nuevo planeamiento urbano, aprobado inicialmente por el Pleno municipal en marzo del año pasado, prevé que el resto de las alegaciones estén resueltas en un plazo no superior a cuatro meses.
Estos datos se conocieron al término de la reunión de la Comisión de Seguimiento del PGOU, de la que informaron el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Urbanismo, Gerson Lizari. Según explicaron, el equipo redactor ha estudiado, en las dos reuniones celebradas hasta la fecha, cerca de medio centenar de alegaciones. En la comisión, en la que participaron también técnicos municipales y representantes de los diferentes grupos políticos de la Corporación, se ha puesto de manifiesto que la idea es contestar «a todas a la vez» en el citado plazo, para «agilizar» la respuesta y poder aprobar el nuevo planeamiento urbano «lo antes posible».
1985 Es el año del que data el actual Plan General de Ordenación Urbana que ahora está sienedo revisado y actualizado.
2003 Se inicia la revisión del planeamiento urbano de Torrelavega que se paralizó y se tuvo que volver a licitar un nuevo equipo redactor del documento.
2015 Se reanudan los trabajos de revisión del Plan General con un nuevo equipo redactor, encabezado por las arquitectas Carmen Andrés y Llanos Masiá.
En cuanto a los pasos a dar a partir de ahora, regidor y edil han señalado que, una vez se resuelvan las alegaciones, se abrirá un nuevo periodo de exposición pública, se procederá a la aprobación provisional por parte del Pleno, se remitirá el documento a la Crotu (la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo), y, por último, será aprobado definitivamente por el Pleno de la Corporación. Tras recordar el procedimiento, Lizari ha señalado que se trata de un documento «extenso, laborioso y complejo». Por su parte, López Estrada ha comentado que «Torrelavega se encuentra ante una oportunidad histórica para tener un documento actual del Plan General que nos permita crecer de una manera controlada con el objetivo de hacer una ciudad mejor».
Asimismo, el alcalde ha reiterado el «esfuerzo» que se está realizando para cumplir el «compromiso» del equipo de gobierno PRC-PSOE de «sacar adelante» el nuevo Plan General durante esta legislatura, y que sea una «realidad» con el apoyo de la mayoría de la Corporación municipal.
La revisión del Plan General de Ordenamiento Urbano (PGOU) está pendiente desde el año 2004 cuando se adjudicó a la empresa Prointec llevar a cabo estos trabajos. Sin embargo el proceso quedó totalmente paralizado en el periodo comprendido entre 2008 y 2013 y gobernando el PP, con Ildefonso Calderón como alcalde, tuvo que rescindir a esta empresa el contrato en julio de 2013. Los populares no consiguieron volver a licitar un nuevo equipo redactor, y con la moción de censura y el gobierno de coalición PSOE-PRC, con la socialista Lidia Ruiz Salmón como alcaldesa y su compañero de partido, José Otto Oyarbide como concejal de Urbanismo, se licita de nuevo el contrato de revisión del Plan General que en enero de 2015 comienza el equipo redactor liderado por las arquitectas Carmen Andrés y Llanos Masiá.
La aprobación inicial en el Pleno municipal se produjo el 19 marzo de 2019 después de tres documentos previos y varios informes municipales, autonómicos y estatales. El periodo de información pública se abrió el 26 marzo y concluyó el 21 junio, para la actualización de un documento que se considera «clave» desde la aprobación de la Ley de Urbanismo de Cantabria en 2001 y teniendo en cuenta que el Plan General vigente data del año 1985.
Desde el equipo de gobierno municipal (PRC-PSOE) destacan algunas de las cuestiones que va a permitir llevar a cabo el documento, como la estación intermodal de autobuses, el Parque Tecnológico y Empresarial de Las Excavadas, el Parque Empresarial de La Hilera, el soterramiento de las vías del tren, el Plan Especial de Regeneración y la renovación urbana de La Inmobiliaria o la proyección de la vivienda, con la que se prevé construir unas 6.000 y recuperar la población hasta alrededor de 60.000 habitantes. La necesidad de nueva vivienda, y en especial de protección oficial, es una de las cuestiones principales que la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega pretende satisfacer con nuevos viales e infraestructuras, dotaciones y equipamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.