

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para recuperar el Patatal se ha quedado a un palmo de obtener financiación europea. El plan de 'Restauración ecológica del parque de Las Tablas' ... del Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una valoración positiva por parte de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica -que canaliza estas prestaciones financiadas por la Unión Europea-, pero su calificación no ha sido suficiente para pasar la 'nota de corte' e incorporarse a la bolsa de iniciativas seleccionadas. Por un punto y medio. El Consistorio entiende que esta distancia es lo bastante pequeña como para rascar décimas en una revisión y, de hecho, solicitará una segunda consideración de su proyecto para el Patatal, llamado a ser uno de los entornos estratégicos de la infraestructura verde de Torrelavega. En cualquier caso, si no hay suerte, sus 2,8 millones de presupuesto podrán optar a una segunda convocatoria de subvenciones.
Conseguir o no la financiación de estos Fondos Next Generation no es una cuestión baladí. El Ayuntamiento quiere ahorrar 2,7 millones del total y financiar de su bolsillo únicamente el 5% de las labores, que se desarrollarían entre 2022 y 2025.
Resultados al margen, la Administración local hace una lectura relativamente positiva de este desenlace y se ve capaz de alcanzar ese objetivo a tenor de la calificación que su plan para el parque de Las Tablas ha merecido por parte del Comité de Evaluación del Ministerio (74,5 ), la segunda más alta dentro del bloque de los no elegidos, sólo por detrás de otra iniciativa verde localizada en Santiago de Compostela (Galicia).
La Fundación Biodiversidad ha recibido casi un centenar de propuestas procedentes de distintas ciudades de más de 50.000 habitantes. Y cada una de ellas ha presentado una estrategia enfocada a repensar un parque, recuperar un entorno degradado o enriquecer la biodiversidad en las zonas urbanas.
Torrelavega no es una excepción. Para el Patatal, la Concejalía de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde ha esbozado un futuro renovado y libre de esa losa industrial que viene lastrando su estado en los últimos años. El Consistorio quiere repensar todo el espacio y hacer cambios, desde crear un ecosistema fluvial accesible y sostenible, favorecer su regeneración mediante actuaciones en su biodiversidad hasta contribuir a la dinamización económica y la generación de empleo verde.
Dichos resultados dependerán del rendimiento real de las actuaciones que promete el equipo de gobierno en estos terrenos. El parque será más accesible y amigable si, entre otras promesas, las especies degradadas son sustituidas finalmente por las autóctonas o si se planten los 435 nuevos árboles anunciados desde la Concejalía.
Lo que sea con tal de pasar página e inaugurar un nuevo capítulo para un parque que, entre humanos y plantas invasoras, revela síntomas evidentes de deterioro ecológico. La coalición de gobierno de PRC y PSOE está empeñada en revertir esta tendencia y conciliar la vida de la ciudad con la de espacios verdes como el Patatal. De hecho, el Ayuntamiento de Torrelavega aprobó un 'Plan de Gestión de Zonas Verdes' el año pasado llamado a especificar el modelo de ciudad verde en el que encaja la capital del Besaya.
Dentro de esas aspiraciones, una de las más citadas es la de crear un anillo verde integral. Favorecido por la conexión del municipio con los ríos Saja y Besaya -que a su vez se enlazan con esa infraestructura verde que el municipio proyecta en su agenda-, este ámbito se propone ser un elemento diferenciador en la lucha frente al cambio climático a través de la restauración y renaturalización de todo el entorno paisajístico de Torrelavega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.