

Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa de Movilidad del Besaya ha reclamado al Ayuntamiento de Torrelavega más agilidad y recursos para «renaturalizar» la ciudad, y ha solicitado la plantación ... de árboles en los grandes ejes de circulación de la periferia para atenuar el impacto del tráfico en las zonas residencias. El colectivo ha realizado estas peticiones durante una reunión con el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, y un técnico de la consultora Adra Ingeniería, redactora del 'Estudio de espacios de oportunidad para el incremento y mejora de la infraestructura verde de Torrelavega', documento que plantea una hoja de ruta para la naturalización de la ciudad y la plantación de árboles en todos los pueblos y barrios del municipio.
Aunque tiene por objetivo principal impulsar la movilidad sostenible, la asociación también busca la transformación de Torrelavega para generar un entorno más amable y habitable para disfrute de la ciudadanía. Por eso la iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente de impulsar la plantación de arboledas supone para el colectivo una «oportunidad fabulosa» de conseguir varias metas: «Desasfaltar y recuperar cubierta vegetal natural, mejorar la calidad y el medio ambiente urbanos, reducir el espacio dedicado al vehículo particular, renaturalizar la ciudad y aumentar la biodiversidad, en especial aquellos barrios con más densidad poblacional, y amortiguar los impactos negativos del tráfico urbano, contribuyendo a su reducción en lo posible». Por otra parte, considera que la plantación de árboles constituye una política activa de combate del cambio climático, pues un árbol maduro es capaz de «absorber hasta 150 kilos anuales de CO2 y moderar las temperaturas en días de intenso calor entre 6 y 8 grados».
En este sentido y desde su creación, la Mesa de Movilidad ha presentado numerosas iniciativas orientadas a naturalizar distintos espacios de la ciudad y en esta ocasión ha propuesto plantar árboles en 31 espacios diferentes, siendo el colectivo que más iniciativas ha planteado. «El equipo redactor -señala la Mesa- realizó una valoración de las propuestas en función de su demanda y viabilidad. Al comprobar que algunas de nuestras ideas habían obtenido las calificaciones de viabilidad 'media' y 'baja', hemos solicitó un encuentro para conocer los motivos».
El concejal del área expuso durante la reunión las líneas principales de actuación y respondió a las diversas cuestiones y preguntas de la asociación, destacando algunas de las próximas actuaciones de su departamento, como «el arbolado de diferentes parcelas del municipio y las calles en las que se va a actuar a corto plazo». Urraca resaltó el común interés en extender las zonas verdes de la ciudad para «mejorar la calidad de vida y la salud de los torrelaveguenses, en un escenario de cambio climático con temperaturas cada vez más extremas, en el que son cada vez más necesarias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.