-kUcG-RcBlhHz5e9nRGFM1tjh8YHJ-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
-kUcG-RcBlhHz5e9nRGFM1tjh8YHJ-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los dorsales con los que pedaleó por mil y una pruebas, aquella camiseta Spiuk de color verde y negra con la que inauguró su pasión ... al manillar, esa preciosa bicicleta Fuji dorada que usaba en las competiciones... Puede que Florentino Gómez, ‘Floren’ para todos, no estuviera este domingo en Torrelavega, pero todo lo que le representa, incluidos sus amigos, familiares y un sector de aficionados a la bici empeñado en cambiar la Ley en pos de la seguridad de los ciclistas en la carretera, han hecho acto de presencia por él en el Bulevar Demetrio Herrero. Aquí, más de un millar de personas –incluidos exciclistas profesionales como Óscar Freire, Iván Gutiérrez, Herminio Díaz Zabala o Roberto Sierra, entre otros– se han concentrado a las 12.00 horas para honrar la memoria de este amante de las dos ruedas –fallecido el pasado sábado día 11 tras ser arrollado por un conductor que se dio a la fuga, en una carretera entre Sierrapando y Zurita de Piélagos– y exigir penas más duras para todos los conductores que, como este, ni siquiera se dignó a llamar a los servicios de emergencia después del accidente. «Justicia para Floren», el lema que ha presidido el cartel del escenario, estaría presente durante toda la jornada reivindicativa.
Hace dos semanas, su hija, Estefanía Gómez, jamás hubiera esperado que se convertiría en la portavoz de estas demandas. Este domingo, tras abrazarse con decenas de seres queridos, ha agarrado el micrófono del escenario con entereza no sólo para trasladar palabras de cariño hacia su padre y corroborar el aprecio que todas las agrupaciones ciclistas, amigos y familiares sentían por él tras «miles de kilómetros» sino, sobre todo, para lograr que las instituciones tomen nota y extraigan una lección tangible y vital para la convivencia entre conductores, ciclistas y peatones: «En los últimos años se han modificado las leyes y se han escuchado algunas de las reivindicaciones, pero queda un recorrido muy largo por recorrer». Ese camino tiene una parada obligada en el código penal. Y aquí las instituciones tendrán que encarar el debate que desde hace años le exigen muchos colectivos del sector, el mismo que, esta mañana, Gómez no ha dudado en reabrir: «Se necesitan penas mucho más duras, especialmente para los delitos de omisión del deber de socorro, penalizar esa negligencia. Lucharemos para que se haga justicia».
Esa no ha sido la única intervención que ha apelado de forma directa a la Administración. Juan Carlos Zunzunegui, gran amigo de Floren desde la infancia, ha hecho uso de la palabra para recordar el «gran corazón», la «pasión» y la «responsabilidad» que este inspiraba en los demás, primero, pero también para dirigirse al autor del atropello, después. «No queremos venganza, sino justicia. Que pagues por lo que hiciste. Espero que la Ley sea implacable contigo», ha manifestado. Entre tanto, muchos de los presentes en el Bulevar Demetrio Herrero asentían con la cabeza.Los mismos se emocionarían unos segundos más tarde, antes de la sentida entrega de claveles blancos en la que participaron vecinos y autoridades, cuando la nieta y otros familiares han expresado su dolor por la pérdida de su abuelo: «Si me pudieran conceder un deseo, elegiría volver a pasar todos esos momentos».
El centro de la ciudad no ha sido el único lugar impregnado por la emoción y el recuerdo de Floren. Antes de la concentración, a las 10.00 horas, cerca de un centenar de ciclistas –la propia Estefanía Gómez, amigos y aficionados– se ha concentrado en el complejo deportivo Óscar Freire para, tras una vuelta al velódromo, pedalear hasta el lugar donde, hace nueve días, ocurrió la tragedia. Aquí, los asistentes han guardado un emocionante minuto de silencio en su memoria.
El suceso ha vuelto a poner sobre la mesa las exigencias sobre la seguridad de los ciclistas en la carretera. Uno de los colectivos más volcados en esta lucha, Cantabria ConBici, ha repartido este domingo un pequeño resumen de dichas demandas. «No queremos morir en la calzada por culpa de conductores imprudentes», dice el escrito, presidido por otro mensaje en letras grandes: «¡Conductor! Respeta a los ciclistas».
Para ello, basta con cumplir la Ley, que también recuerdan: «La distancia lateral que debe dejar un conductor con respecto al ciclista a los que adelante debe ser de al menos 1,5 metros». Y una línea continua jamás será una excusa. «El conductor puede rebasarla siempre y cuando pueda hacerse en condiciones de seguridad». De no respetar este espacio, el conductor se enfrenta a 200 euros de multa y a la retirada de cuatro puntos del carnet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.