Las monjas del Hogar del Transeúnte de Torrelavega dejan el servicio después de 35 años
Torrelavega ·
Han comunicado al Ayuntamiento que cesarán en su actividad el 31 de julio por su avanzada edad y la falta de relevo generacionalSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Han comunicado al Ayuntamiento que cesarán en su actividad el 31 de julio por su avanzada edad y la falta de relevo generacionalLas monjas franciscanas que gestionan el Hogar del Transeúnte de Torrelavega desde su creación, en agosto de 1985, han comunicado por escrito al Ayuntamiento que cesarán en su actividad el próximo 31 de julio, como consecuencia de su avanzada edad y la falta ... de relevo generacional. El Consistorio está estudiando la forma de continuar con este servicio, bien a través de otra entidad o cambiando el lugar de prestación del mismo.
El Hogar del Transeúnte está ubicado en la confluencia de las calles Pancho Cossío y Pablo Garnica, en el barrio Paseo del Niño. Las instalaciones, muy deterioradas, están integradas por una pequeña nave industrial y varios módulos prefabricados. Al frente del servicio se encuentran las hermanas Mari Carmen y Agueda, acompañadas por otra monja más mayor, Amparo. Tere Cantera, la fundadora, se encuentra enferma y ya no vive allí.
Mari Carmen y Agueda explican que están esperando que el Ayuntamiento conteste a su escrito y que comprenden la demora porque acaba de finalizar el periodo electoral. También señalan que siempre han cerrado en agosto por vacaciones y que, de forma excepcional, estarían dispuestas a continuar en septiembre y octubre para que los dirigentes municipales tengan «más margen de maniobra».
«Ya tenemos una edad, hasta aquí hemos llegado, y tampoco hay quien nos sustituya. No hay relevo generacional, como en todas las congregaciones; ahora no está de moda ser cura o monja, hay otras formas de ver la vida», afirman. Sin embargo, los problemas en la sociedad «creen» y son muchos los que acuden al servicio procedentes de la mendicidad o con adicciones. En el Hogar del Transeúnte se atiende a usuarios «fijos» y otros que se encuentran «de paso», personas al borde de la exclusión social que incluso participan en un taller ocupacional «desmontando y montando palés».
Las monjas están contentas porque algunos logran rehacer su vida, como «tres que han empezado a trabajar de camareros en Laredo». Con el paso de los años, hay usuarios «rehabilitados» que han convertido al Hogar del Transeúnte en su «segunda casa» y otros que llaman por teléfono para «ver como marchan las cosas».
Respecto a las instalaciones, dicen que están «al límite» y que en los últimos años el Ayuntamiento se ha dedicado a «poner parches» para «no tirar el dinero». Aunque el Consistorio no las ha dicho nada, Mari Carmen y Agueda han «oído hablar» de diversos proyectos, entre ellos la construcción de un nuevo edificio en el mismo solar, aprovechando la reciente concesión de ayudas europeas para que Torrelavega lleve a cabo su estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado (Edusi).
La concejala Patricia Portilla, que acaba de abandonar el departamento de Bienestar Social, dice que vienen apoyando a las monjas en los últimos años para el mantenimiento de las instalaciones y que esperaban su adiós por la falta de relevo generacional. Ahora confían en poder encontrar una alternativa antes de su marcha, bien con la prestación del servicio a través de otra entidad o trasladándole. «No lo tenemos muy claro», afirma la edil socialista.
Las religiosas de la orden franciscana del Espíritu Santo de Montpellier vienen ofreciendo a las personas sin hogar un techo y un colchón para dormir, además de comida y aseo, todo ello «con cariño» y gracias a un convenio de colaboración que se ha venido prorrogando desde 1987. El Oficial Mayor del Ayuntamiento emitió el año pasado un informe en el que explicaba que, sin perjuicio de la propuesta que formule la Concejalía de Bienestar Social, debe remitirse informe por parte del gerente de este departamento para demostrar la imposibilidad de gestionar el servicio por cuenta del Consistorio, así como del Interventor para conocer la cuantía económica de esta prestación. Por su parte, el gerente de Servicios Sociales, David Orúe, reconoció en su informe la necesidad de aprobar otra prórroga del acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y Cáritas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, para la gestión indirecta del Hogar del Transeúnte y garantizar la continuidad del servicio. El Interventor señaló que el Consistorio aporta varias cantidades que suman 50.400 euros al año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.