Secciones
Servicios
Destacamos
La municipalización del servicio de recogida de basuras supondrá un ahorro de unos 150.000 euros al año para el Ayuntamiento. La propuesta, que hoy se debate en el pleno municipal, significa que desde el primer día de gestión directa el Consistorio ahorrará no ... menos de 15.000 euros, que según el concejal responsable de la recogida de residuos y limpieza viaria, José Otto Oyarbide, «las cifras pueden ser aún mayores con una mejor gestión hasta llegar a los 400.000 euros de ahorro al año».
La propuesta para municipalizar la recogida de residuos en el Ayuntamiento de Torrelavega viene avalada por la comisión técnica, que ha concluido y aprobado, con acuerdo unánime de todos los grupos políticos, que la mejor forma de gestionar este servicio es a través de la empresa pública Aguas Torrelavega (Aguator), de capital 100% municipal. La memoria presentada a los grupos municipales recoge todos los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros de la municipalización.
Una vez sido aprobada, ha sido ratificada por la Comisión Informativa de Urbanismo y Vivienda, para su posterior debate y aprobación hoy (19.00 horas) en el pleno ordinario de octubre. El concejal responsable de este servicio destaca el consenso de todos los grupos políticos, «que ha logrado alcanzar un acuerdo positivo para Torrelavega, para los vecinos, para los trabajadores de la recogida de residuos y para la empresa pública Aguas Torrelavega y sus trabajadores».
Las cuatro alternativas que se han estudiado en el seno de la comisión técnica suponen un gasto de 1.717.897 euros en el caso de una nueva licitación; 1.707.619 euros en el supuesto de crear una nueva empresa pública; 1.589.176 euros si el servicio fuese asumido directamente por personal municipal -opción que ha sido descartada porque no garantiza la continuidad de los actuales puestos de trabajo- y la opción acordada por lodos los grupos políticos, 1.585.767 euros, con la gestión por parte de Aguas Torrelavega.
El concejal ha explicado que los grupos han entendido que la mejor alternativa económica y técnica era encargar la recogida de residuos a la empresa pública de aguas subrogando la actual plantilla de trabajadores del servicio de basuras. En la memoria se recomienda reducir o suprimir el canon que paga la empresa al Ayuntamiento, amortizar anticipadamente la deuda financiera de la sociedad, o una ampliación de capital de la mercantil que le permita acometer inversiones, tanto en la red de aguas como en la recogida de residuos, entre otras. Todas estas futuras tramitaciones han contado con el visto bueno tanto de la dirección de la empresa como de los técnicos municipales.
«Todos los grupos políticos tenemos claro que una nueva privatización de las basuras implicaría subir, de inmediato, las tasas municipales por este servicio. Con este acuerdo conseguimos mantener la misma tasa que actualmente, si bien, también somos conscientes que futuras y necesarias inversiones en la red de aguas como en la recogida de residuos deberían implicar actualización de las mismas, aunque a medio y largo plazo», indica Otto Oyarbide. En este sentido ha asegurado que «a partir del día siguiente a la gestión directa» del servicio de recogida de residuos el Ayuntamiento ahorrará «no menos de 15.000 euros al mes», si bien las cifras «podrán ser mayores con una mejor gestión».
Tras la aprobación por el pleno de la Corporación municipal, la memoria será expuesta a información pública por plazo de un mes para presentar alegaciones, de modo que, finalmente, pueda ser aprobada de forma definitiva en otro próximo pleno. La sesión ordinaria de esta tarde tomará en consideración la propuesta de la comisión técnica que aboga por recuperar la gestión de este servicio, en la actualidad en manos privadas, a través de la integración del servicio en la empresa pública Aguas Torrelavega.
El proceso para recuperar la gestión pública del servicio de recogida de basuras comenzó en febrero, cuando se aprobó en el pleno municipal la creación de una comisión técnica que estudiara las alternativas. Después de casi una decena de reuniones se ha alcanzado un acuerdo entre los grupos políticos y al tiempo se ha informado de cada paso a los comités de empresa de ambos servicios, así como a sus directivos y responsables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.