Secciones
Servicios
Destacamos
Las negociaciones entre el Ayuntamiento de Torrelavega y Cruz Roja para la compra del antiguo hospital de la ciudad se encuentran estancadas tres años después de iniciarse. Las posturas son distantes: la institución humanitaria pide por el edificio más de dos millones y el ... Consistorio ofrece 332.200 euros. El equipo de gobierno municipal (PRC-PSOE) quiere destinar el inmueble a apartamentos tutelados para mayores.
El alcalde, Javier López Estrada, dice que las negociaciones no se han roto y que el proyecto sigue siendo «trascendental». «Necesitamos este tipo de equipamiento en la ciudad -explica-, viviendas en régimen de alquiler asequible, accesibles y con servicios comunes, que permitan a centenares de mayores que viven solos y con cierta limitación de autonomía, tener una mejor calidad de vida». El regidor aclara que mientras siguen buscando un acuerdo con Cruz Roja, no descartan «otra ubicación».
PROYECTO
El antiguo hospital está situado en el corazón de La Inmobiliaria, tiene siete plantas y es destinado a centro de acogida para extranjeros desde hace más de dos décadas. El arquitecto municipal ha emitido un informe en el que indica que el inmueble tiene 3.015 metros cuadrados y está ubicado en una parcela de 853. En el caso de ser derribado, se aplicaría el coeficiente de edificabilidad que le corresponde y que ahora no respeta (0,75 metros cuadrados), lo que supondría una «drástica reducción» de la superficie construida, que pasaría a ser de «639 metros cuadrados computables».
USO
Además, el técnico señala que el edificio está «obsoleto» y debería ser rehabilitado de forma integral para acoger la nueva actividad, siendo su valor actual de 332.200 euros, que es la cantidad que ha ofrecido el Ayuntamiento a Cruz Roja. El concejal de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, preguntó al alcalde en la última sesión plenaria que si el antiguo hospital ha superado la inspección técnica que se realiza a los edificios de más de 50 años y López Estrada contestó que sólo los inmuebles residenciales están obligados a ello.
El centro de extranjeros de Cruz Roja tiene la doble misión de dar cobijo a los solicitantes de asilo (persecución política, étnica, religiosa...) y a los inmigrantes que vienen en busca de una vida mejor, procurando su integración. En realidad son dos centros -dependientes de los gobiernos central y regional- que cuentan con 80 plazas. El servicio fue puesto en marcha en 1999 para la acogida de 60 desplazados albano-kosovares. Para ello se habilitó una planta del antiguo hospital. Una vez finalizada aquella guerra, la mayoría de los refugiados decidió volver a su país, pero el edificio permaneció abierto para continuar con la labor social.
INFORME
El hospital de Cruz Roja fue inaugurado el 23 de noviembre de 1974 y cerró 20 años después al entrar en funcionamiento el de Sierrallana. En su última etapa tuvo que atender toda la demanda hospitalaria de la comarca, a raíz del cierre de las clínicas Alba y El Carmen. Tras un primer intento de Cruz Roja de vender el edificio, finalmente se destinó a servicios sociales.
López Estrada reconocía en 2019 que en el fondo de la negociación también subyace el problema que genera la elevada inmigración en uno de los barrios más populosos. Muchos vecinos de La Inmobiliaria ven en el centro de extranjeros al principal 'culpable' de la situación, ya que son numerosos los usuarios se quedan a vivir en la zona tras su estancia temporal en el antiguo hospital. Es por ello que el Ayuntamiento estaría dispuesto a ceder a Cruz Roja un solar para la construcción de un nuevo centro, pero «proporcional a los habitantes que tiene Torrelavega».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.