

Secciones
Servicios
Destacamos
Eran cerca de las siete de la tarde del martes cuando Pedro Guajardo y Miguel Riego, agentes de la Policía Nacional en Torrelavega, recibieron el ... aviso y arrancaron el coche patrulla para llegar hasta Sierrapando lo antes posible. Fue aquí, en la pista deportiva de la localidad, donde un joven de 13 años, Ángel, se había desvanecido hacía unos segundos. «La gente estaba asustada, pero conseguimos reanimarlo. La intervención fue un ejemplo perfecto de coordinación», relataba ayer Guajardo, uno de los dos héroes que, a través de una cadena de auxilio sin fisuras y reforzada con la Policía Local y los servicios sanitarios, lograron salvar la vida a este chaval, aún recuperándose en Valdecilla (Santander) y recibiendo una ola de afecto por parte de sus vecinos y rescatadores. «Había nervios y todo fue muy rápido, pero seguro que Ángel se pondrá bien», dedican ambos, ampliamente reconocido por el pueblo y cientos de internautas en las redes.
Si por algo ese «gracias» está escrito con letras mayúsculas es por la profesionalidad y rapidez con la que actuó todo el personal. Esos primeros minutos son siempre decisivos, pero Ángel estuvo en buenas manos en todo momento: «Cuando llegamos, vimos a la gente asustada y al joven, que recibía la primera asistencia por parte de un compañero. Fue entonces cuando empezamos a hacerle la reanimación cardiopulmonar (RCP)». En 18 años como policía Riego nunca había practicado esta maniobra; ayer, no podía evitar recordar esas horas de formación. La primera vez no pudo salir mejor.
Tampoco pudo ser más resolutiva y ágil la segunda parte de la actuación: «Al rato, pasarían 3 o 4 minutos, llegó la ambulancia». El «relevo» reflejó la coordinación entre los sanitarios y fuerzas de seguridad. Ángel llegó al hospital lo más rápido que pudo haber llegado. Gracias también a la Policía Local, la Avenida de Bilbao fue restringida al tráfico durante uno instantes, lo bastante como para que la ambulancia evitara atascos y tomara la autopista en dirección a Santander –donde también fue 'escoltado'–. Desde la centralita que recibió el avisó de los testigos hasta la puerta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el engranaje de los servicios públicos funcionó a la perfección y ganó tanto tiempo al cronómetro como se podía. «El resultado no siempre es el que esperas o quieres que sea. En este caso, todo ha salido bien», declaraba, antes de subrayar que «los vecinos que estuvieron en la zona fueron muy respetuosas en todo momento».
Entrevistados tras su turno de noche y camino de la cama –«tras dejar a los niños en el cole»–, estos dos agentes fueron reconocidos este viernes por las Juventudes de Sierrapando, un mensaje de «eterno agradecimiento» que extendieron a la Policía Local y a todos los integrantes sanitarios que formaron parte del dispositivo de auxilio. «No solo estamos para los delitos. Hacemos más servicios humanitarios de este tipo de lo que la gente se puede imaginar», revelaba Riego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.