![Los niños disfrutarán del parque del agua de La Llama a partir de agosto](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/05/media/cortadas/64984221--1248x830.jpg)
![Los niños disfrutarán del parque del agua de La Llama a partir de agosto](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/05/media/cortadas/64984221--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los niños y niñas de Torrelavega y visitantes disfrutarán del parque del agua de la plaza de La Llama a partir del próximo mes de agosto, cuando el Ayuntamiento espera que estén acabadas las obras de construcción de este espacio ubicado junto a los juegos ... infantiles. Así lo ha adelantado el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, quien explicó ayer que las obras comenzaron hace diez días y que se centran en una primera fase en la demolición del pavimento actual mientras se realizan unas catas para llevar a cabo la instalación de un depósito de agua de 8.000 litros con el que se garantizará el suministro del parque acuático.
Asimismo, se ha procedido al vallado perimetral de las obras mientras el parque infantil de juegos (columpios, tobogán...) continúan siendo utilizado por los niños con normalidad en la misma plaza. El proyecto del parque del agua en la Llama nace de la necesidad de crear de un espacio de esparcimiento dirigido a todo el espectro social del municipio, principalmente a las familias y a los niños de Torrelavega que no disponen de piscinas públicas al aire libre a diferencia de la mayoría de municipios de la región. Se trata de una zona pública de calidad, que funcionará como espacio de reunión de los vecinos, que podrán practicar actividades acuáticas divertidas y refrescarse en los meses calurosos del año.
El proyecto pretende la remodelación de la plaza de la Llama con la construcción de un parque de agua sin profundidad en el centro de la plaza. El objeto del contrato consiste en la ejecución de las obras necesarias para la instalación de un parque de agua con juegos, la construcción de una caseta para albergar los equipos de tratamiento y distribución del agua, y adecuación del entorno a este nuevo espacio.
De este modo, Torrelavega contará este verano con un parque de agua en La Llama, dotado de una zona de juegos para los más pequeños, otra para disfrutar en familia y una tercera para jóvenes de 12 a 15 años. El Ayuntamiento de Torrelavega invertirá 330.000 euros en la construcción de este parque de agua que tendrá una superficie de 300 metros cuadrados y 28 elementos de juego, y que se ubicará entre la pista polideportiva cubierta y el parque infantil de La Llama.
El Ayuntamiento quiere convertir la plaza de La Llama en un espacio dinámico y foco de atracción en la ciudad. A la construcción del parque infantil hace año y medio se une ahora el proyecto de un nuevo espacio en La Llama dotado con juegos acuáticos, lo que se conocería como parque del agua.
El proyecto, 'Espacio de juegos acuáticos en la plaza de La Llama', diseñado por la empresa local Ingenia, contaba con un presupuesto base de licitación de 368.090 euros. Además, las obras se financian con cargo a una partida del presupuesto general del Ayuntamiento del año 2020. Este importe está sujeto a cofinanciación por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) de Torrelavega, que fue seleccionada para recibir estos fondos que asignan las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La idea es diseñar un parque de agua sin profundidad con un sistema innovador de juegos. Estos son elementos en altura y a nivel de suelo totalmente accesibles y seguros que, mediante secuencias programadas de funcionamiento de los juegos con un alto valor lúdico, aportarán diversión para toda la familia.
El parque se diseña con juegos específicos para cada rango de edad, de manera que todos los miembros de la familia puedan disfrutar del juego y puedan relacionarse socialmente con otros usuarios. Es por ello por lo que la zona disponible para la construcción se divide en tres zonas que comprenden juegos destinados a cada público.
Para los niños pequeños, según el proyecto, es importante que la experiencia de juego con agua sea agradable, para ello se propone una zona con juegos de texturas de agua suaves, juegos fáciles de manipular por los pequeños y que en ningún caso existan elementos en esta zona en los que el agua caiga por encima de las cabezas de los pequeños. La zona familiar es un área interactiva donde se pretende que la familia al completo interactúe con los elementos y chorros del parque, siendo la más activa para participar del juego libre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.