Secciones
Servicios
Destacamos
Cumpliendo los plazos previstos, la nueva área comercial de Torrelavega recibe estos días a sus primeros clientes. La última empresa a la que se concedió la licencia de obra, Burger King, ha sido la primera en instalarse y abrir sus puertas. El resto (Decathlon, ... Lidl, Lupa y MKT Oil) lo harán en los próximos meses. La parcela, de 40.000 metros cuadrados, aún tiene cabida para otras dos pequeñas o medianas superficies. Se está tramitando el proyecto para levantar un almacén de venta de repuestos y accesorios para vehículos.
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, dice que la nueva área comercian suma diversos factores positivos para la ciudad. En primer lugar, destaca la urbanización de la zona, incluyendo otra rotonda, ya en funcionamiento, y un vial que comunicará Ganzo y Duález, pendiente de concluir. Además de una «clara mejora» de la vialidad, el regidor destaca el avance comercial: «Los potenciales clientes de Torrelavega y sus comarca van a contar con nuevas opciones de compra que hasta ahora no estaban disponibles. Antes tenían que desplazarse a otros municipios de Cantabria para adquirir esos artículos o productos».
Cruz Viadero cree que esos clientes también aprovecharán su estancia en Torrelavega para acercarse a la hostelería y el comercio del centro de la ciudad. «En definitiva, es una iniciativa que, además de generar empleo y riqueza, fijará clientela y atraerá nuevos visitantes a Torrelavega», concluye.
La opinión del presidente de la Asociación de Vecinos de Ganzo y Duález, César Peláez, también es positiva: «Todo lo que sea crecer y darle vida a estos pueblos nos parece perfecto. Nada que objetar, al contrario, a ver si se llena la zona. Estamos encantados de que se genere vida en la ciudad y mejoren nuestros accesos». Según Peláez, el nuevo vial que une ambas localidades no se abrirá hasta que se inaugure la nueva zona comercial, acto previsto para «finales de septiembre o principios de octubre».
Los vecinos dicen que las obras «van rápido» y que incluso han visto trabajar en ellas «hasta por la noche». La primera empresa en comenzar a funcionar, Burger King, abrió el pasado 24 de agosto. El restaurante de comida rápida ocupa casi 500 metros cuadrados y sus instalaciones incluyen una terraza y un carril perimetral para la circulación de los vehículos que recojan los pedidos del servicio 'autoking'. La cadena estadounidense abrió su primer establecimiento en Torrelavega en 2016, en el aparcamiento de Carrefour (Sierrapando).
La empresa que promueve la nueva área comercial adjudicó las obras de urbanización a Ascán, que inició el movimiento de tierras el pasado mes de diciembre. El proyecto incluye la rotonda que se ha construido en la confluencia de la Avenida de Moneche con el acceso al hospital Sierrallana y el nuevo vial que unirá el pueblo de Ganzo con el colindante de Duález, dos viejas aspiraciones de los vecinos. La inversión total podría superar los cinco millones de euros y se espera crear entre 150 y 200 puestos de trabajo.
El convenio, aprobado por la Corporación en marzo de 2017, fue firmado por el alcalde y representantes de la empresa propietaria de los terrenos, la catalana Contratas y Obras Empresa Constructora, y el promotor, el empresario lebaniego Antonio Casado Briz, que suscribió una opción de compra. Las tres partes expusieron que el acuerdo urbanístico tenía como objetivo coordinar la gestión de los suelos y realizar las referidas obras.
La empresa posee otras dos fincas en la zona, una residencial (7.271 metros cuadrados) y la otra industrial (1.539). Para el desarrollo de estos suelos, se planteaba la necesidad de construir gran parte de la red viaria, para que las tres parcelas pasasen a tener la condición de «solar». Las tres partes mostraban interés en la «promoción y desarrollo» de los referidos espacios. En particular, el promotor estaba interesado en llevar a cabo la urbanización del conjunto de las parcelas, así como la edificación en la destinada a superficie comercial, al considerar que existe una demanda de usos terciarios en el municipio que «no ha encontrado una ubicación acorde a sus necesidades en otras zonas de Torrelavega». En base a ello, el promotor y el propietario formalizaron un contrato de opción de compra sobre la parcela comercial.
El concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha recordado que las tasas e impuestos de las licencias de obra de las firmas que se instalan, así como las de los proyectos de urbanización, «han supuesto al Ayuntamiento algo más de 120.000 euros de ingresos, a lo que hay que añadir el ahorro de la ejecución de la nueva rotonda y vial, que tienen un presupuesto cercano a los 900.000 euros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.