El estudio informativo plantea el soterramiento del trazado ferroviario de la línea de cercanías a su paso por la ciudad, entre los pasos a nivel del paseo del Niño y de la calle Pablo Garnica, los cuales se suprimen, así como la construcción de una nueva estación soterrada.
Aunque aún no se conocen los detalles del proyecto, este planteamiento de la nueva estación de Feve, que contará con dos plantas -la de acceso, para el vestíbulo, taquilla y otras dependencias, y la planta de andenes, con dos vías con andén y una sin andén para trenes sin parada-, descarta la posibilidad de que se cree una estación mixta en la que también pudiera tener cabida una plataforma para autobuses, cuya estación en la actualidad se encuentra en la Granja Poch, un lugar más alejado del centro de la ciudad. Asimismo, en el estudio informativo no están incluidas las actuaciones relativas a la urbanización de los aledaños del nuevo edificio, ni la transformación urbanística del espacio liberado en superficie en el ámbito de la actuación. El 50% del coste total de las actuaciones, estimadas en el convenio en 79,13 millones de euros, será financiado por Adif, el 30% por el Gobierno de Cantabria y el 20% por el Ayuntamiento. La línea será soterrada por el mismo pasillo ferroviario por el que actualmente discurre, lo que implica que en el estudio informativo no existan alternativas de trazado. No obstante, sí se plantean dos opciones constructivas. Para ambas alternativas la longitud estructural del soterramiento es de 1.452 metros, repartidos en un tramo cubierto de aproximadamente 535 metros, una rampa de entrada de 414 y una rampa de salida de 503.
79 millones de euros es el coste estimado de las obras del soterramiento
Como situaciones provisionales de la actuación, el estudio informativo destaca que se ejecutará una variante exterior transitoria para el tráfico de mercancías, que se plantea que esté operativa por el tiempo «mínimo e imprescindible» que se requiera para resolver la ejecución del soterramiento, y que el tráfico de viajeros se verá interrumpido mientras se construye el soterramiento, por lo que en el estudio informativo se proponen servicios alternativos de autobuses.
Fomento señala que, de acuerdo con el convenio para la integración del ferrocarril, firmado en abril de 2018 entre el Ministerio, Adif, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento, el estudio informativo diseña el soterramiento del trazado ferroviario de la línea de ancho métrico a su paso por la localidad, entre los pasos a nivel del paseo del Niño y de la calle Pablo Garnica. La actuación requiere su sometimiento al trámite ordinario de evaluación de impacto ambiental, por lo que el estudio informativo se acompaña del Estudio de Impacto Ambiental, con el contenido establecido en la Ley de evaluación ambiental.
Cruz Viadero: «El año que viene puede ser realidad el inicio de las obras»
El anuncio del Ministerio de Fomento de someter a información pública el estudio informativo del soterramiento de las vías en Torrelavega supone para el equipo de gobierno local (PRC-PSOE) una «gran satisfacción» porque «demuestra que Adif y Fomento están cumpliendo el convenio». El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero (PSOE), que además de la importancia que supone este anuncio para «seguir avanzando en los trámites administrativos», en su opinión «es fundamental porque con ello queda claro que el Ministerio y Adif están cumpliendo sus compromisos, tal y como se nos dijo a los responsables municipales durante la última reunión mantenida en Madrid». Según Cruz Viadero, las tres administraciones implicadas en el proyecto, y en especial, Adif y el Ministerio de Fomento «están trabajando de forma constante para que el soterramiento en Torrelavega sea una realidad y con los pasos que se están dando puedan comenzar las obras el año próximo».
En cuanto al periodo de exposición pública del estudio informativo, para facilitar las consultas, la documentación podrá ser consultada a través de internet: https://www.fomento.es/ferrocarriles/estudios-en-tramite/estudiosy-proyectos-en-tramite y asimismo se ha puesto a disposición del público, en días y horas hábiles de oficina, la documentación de referencia en las oficinas de la Subdirección General de Planificación Ferroviaria del Ministerio de Fomento, en la Plaza de los Sagrados Corazones, 7, en Madrid, así como en la Delegación del Gobierno en Cantabria, en la calle Calvo Sotelo, 25, en Santander.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.