

Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva ordenanza municipal regulará los espectáculos públicos y actividades recreativas que se celebren en Torrelavega. El Consistorio desarrolla así a nivel local la controvertida ... ley que aprobó el Parlamento de Cantabria en 2017, sembrando inquietud y desconcierto, sobre todo entre promotores y ayuntamientos. El borrador de la norma será presentado a finales de este mes y se someterá a un proceso de participación ciudadana antes de que sea aprobado por la Corporación.
La ordenanza regulará las actividades relativas a la organización y celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como las condiciones que deben de reunir los establecimientos o instalaciones donde se celebren. Según el concejal del área, José Luis Urraca, el texto que está ultimando el Consistorio busca conciliar «la buena convivencia, el respeto al descanso, proteger el medio ambiente y evitar la contaminación acústica, con la posibilidad de la realización de actividades que se consideran muy positivas para la dinamización de la ciudad, así como para el propio desarrollo de la actividad cultural y musical».
«Tratar de asegurar una buena convivencia está en la base de la regularización -explica-, pero también garantizar la seguridad del público que asiste o participa en los espectáculos públicos sea en espacios abiertos o en interior, así como de las personas que trabajan en su organización, cumpliendo las medidas de seguridad exigibles por la normativa sectorial. También que se cumplan las debidas condiciones de accesibilidad y disfrute para personas con discapacidad».
En este tipo de espectáculos públicos, en función del aforo o el número de personas asistentes a las actividades, se exigirán unos determinados medios a la organización, como los sanitarios, vigilancia privada o instalación de servicios higiénicos, entre otros. También remite en temas específicos como el uso de la pirotecnia o la exhibición de animales dentro de los espectáculos o actividades recreativas a la regulación ya adoptada por el Ayuntamiento en esta materia.
José Luis Urraca | Concejal
Uno de los aspectos clave a regular será el de los espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter extraordinario, como por ejemplo los eventos musicales que se desarrollan en el interior de establecimientos privados. Y más concretamente cuando la actual licencia municipal de estos establecimientos no ampare dichos eventos, permitiéndose a partir de ahora, con carácter extraordinario, un número máximo de actividades de este tipo al año, siempre que se cumplan las condiciones fijadas en esta nueva ordenanza. Y siempre dentro de días festivos, vísperas de festivos, o jueves, viernes y sábados con un horario límite de finalización que se establecerá con carácter general.
También regula la celebración de eventos musicales en la vía pública o las actividades de música callejera o libre. Torrelavega fue noticia el año pasado porque muchos conciertos se habían trasladado a la calle, no porque hubiese mejorado el tiempo o cambiado las tendencias, sino porque el Ayuntamiento estaba denegando los permisos para organizar eventos musicales en el interior de los locales de hostelería, cuyos propietarios en algunos casos fueron multados.
La nueva ordenanza va a incluir también la moción aprobada por la Corporación, relativa a la limitación de la presencia de salones de juego y locales de apuestas en las proximidades de centros educativos, dado el auge de la ludopatía entre los jóvenes. Se establecerá una determinada distancia entre los centros educativos y este tipo de establecimientos, que han crecido de forma exponencial en los últimos años.
Igualmente, se va a regular una práctica que también ha ido en aumento en los últimos años y que en ocasiones llega a generar problemas de ruido a los vecinos. Se trata del uso de locales privados -normalmente situados en los bajos de los edificios- como lugares de ocio por parte de los jóvenes. Una práctica que ahora no está específicamente regulada y que la nueva ordenanza recogerá estableciendo las obligaciones de los propietarios y de los usuarios de los locales, para mantener la seguridad dentro de estos locales y evitar las molestias ocasionadas, sobre todo, por el uso de música a alto volumen.
La norma también regula todo lo relacionado con las fiestas populares, adaptando la Ley de Espectáculos de Cantabria y estableciendo toda la documentación que se ha de presentar para autorizar su celebración, lo mismo que la organización de actividades deportivas que se desarrollen dentro del municipio.
El borrador de la ordenanza será presentado a finales de este mes de septiembre a los grupos políticos municipales y se abrirá después un proceso abierto a la participación para realizar aportaciones, así como para difundir y explicar el texto durante el mes de octubre. «Aunque ya se realizó una consulta previa hace un año, antes de comenzar a redactar el texto, queremos recabar de nuevo la opinión de los vecinos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma», concluye el concejal del área.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.