![La nueva sede del Pctcan se integrará en un edificio «renovable y multiusos»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/25/82051443-kPEH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La nueva sede del Pctcan se integrará en un edificio «renovable y multiusos»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/25/82051443-kPEH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En los planes de la Consejería de Industria, el campus universitario de Torrelavega es mucho más que un espacio de estudiantes. Es aquí, en Tanos, donde el departamento dirigido por Javier López Marcano quiere levantar la nueva sede del Parque Científico y Tecnológico de ... Cantabria (Pctcan), un revulsivo económico al servicio de todo tipo de citas, desde actividades divulgativas, talleres de experimentación, espacios 'coworking' y desarrollo de nuevas empresas hasta la retroalimentación con su socio y nuevo vecino, la Universidad de Cantabria (UC). El paraguas: un edificio «multiusos» de cuatro plantas -sobre rasante, otras dos bajo tierra- volcado en la eficiencia energética, las fuentes «renovables» y construido sobre 3.800 metros cuadrados. En el exterior: una plaza central capaz de generar encuentros y colaboración entre los inquilinos.
«Queremos hacer de toda Cantabria un ecosistema innovador y de emprendimiento, promover la actividad empresarial en toda la comunidad y fijar empresas, emprendedores e ideas allí donde se generan», propone el consejero, convencido de la «colaboración» y las «sinergias» que, con la UC, se producirán en este nuevo ecosistema versátil, tan al servicio de la «captación de talento» como de la «actividad empresarial en la comarca del Besaya».
El anteproyecto de la Consejería pone imágenes al trabajo que Industria viene desarrollando en los últimos meses, pero los trámites continúan y, de hecho, el coste de esta nueva sede sigue en el aire. Por lo pronto el Gobierno de Cantabria continúa inmerso en la redacción de los documentos previos a la tramitación urbanística. Uno de los pasos más importantes que tiene que dar la Consejería atañe también al Ayuntamiento de Torrelavega. Según informa López Marcano: la Sociedad Gestora del Parque Tecnológica, que preside, está trabajando con el municipio para adaptar los usos previstos de la zona a través de una «modificación puntual» del Plan Especial de Ordenación del Campus de la Universidad de Cantabria en Torrelavega, cuya tramitación arrancará «en abril».
Otra tarea que une a ambas instituciones es la cesión de la parcela municipal -entre la UC y el futuro Parque Empresarial y Tecnológico Bisalia- a manos del Gobierno autonómico. En estos momentos, ambas partes están estudiando el cauce por el que tramitar este traspaso.
La traducción de estos avances en hechos tangibles ilusiona a López Marcano, empeñado tanto en «hacer de Cantabria un ecosistema innovador y de emprendimiento» como en «promover la actividad empresarial a lo largo de toda la comunidad y fijar empresas», pero también al alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada. «Este nuevo edifico será un antes y un después en el campus universitario. Conseguiremos mejorar la transferencia entre Universidad y empresa; generaremos nuevos empleos y de calidad», declara, agradecido a una «apuesta» que, como viene remarcando el Ejecutivo, se propone «descentralizar las infraestructuras y servicios del Pctcan» más allá de Santander.
El techo bajo el que se cobijan esos objetivos propone no sólo un marco de apoyo para emprendedores, firmas y todo tipo de actos sino un «alto compromiso» con la eficiencia energética. Industria contempla «alternativas de calefacción y climatización basadas en la sostenibilidad, paneles fotovoltaicos de apoyo a la energía eléctrica y una política basada en el «ahorro y el mantenimiento». Esto es, demanda de energía mínima, diseño de instalaciones de alta eficiencia y empleo de energía renovables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.