![Un nuevo carril bici en La Inmobiliaria completará el anillo ciclable de la ciudad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/71745132-kvaE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Un nuevo carril bici en La Inmobiliaria completará el anillo ciclable de la ciudad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/71745132-kvaE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo carril bici en el barrio de La Inmobiliaria permitirá completar el anillo ciclable de Torrelavega y acercar la ciudad a su futura conexión con la senda ciclista del Pas. El tramo unirá las rotondas de entrada al casco urbano con la de ... la calle Pintor Varela y la obra, que tiene un presupuesto base de licitación de 233.288 euros, será financiada por la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria.
El alcalde, Javier López Estrada, precisa que esta nueva inversión permitirá terminar el anillo ciclable de las rondas de circunvalación (Bulevar Ronda) y es «pieza importante» también porque «será el primer tramo de la futura conexión de las sendas del Besaya y el Pas». Según el regidor, esta unión se realizará en varias fases y comenzará en el Bulevar Ronda, a la altura de la glorieta del puente de la Vía del Grillo, en Sierrapando, para conectar después con la carretera de Zurita camino de Vargas y Castañeda.
López Estrada destaca también que la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio sacó recientemente a información pública el expediente para la construcción del tramo de carril bici que unirá la nueva pasarela sobre el río Saja-Besaya y Riaño (Santillana del Mar), donde enlazará con la senda ciclable Los Corrales de Buelna-Suances.
OBJETIVO
PLAN DE MOVILIDAD
Concretamente, este otro tramo de carril bici discurrirá entre los terrenos de El Patatal y el Complejo Deportivo Óscar Freire. La iniciativa forma parte del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (PMCC), cuya meta principal es impulsar el uso cotidiano de la bicicleta en la región. Dentro de los ejes estratégicos de actuación, se encuentra el desarrollo de las redes ciclistas supramunicipales. Entre las prioritarias están las de la cuenca del Besaya. La red de itinerarios del PMCC esboza los recorridos de los principales desplazamientos en bicicleta por la ciudad. Su objetivo principal es dotar a Torrelavega de infraestructuras ciclistas que conecten los puntos de interés y que estos entronquen con los núcleos de población limítrofes, integrando el municipio en otras redes ciclistas locales, autonómicas y estatales.
El Ayuntamiento puso en marcha el año pasado una nueva pasarela peatonal y ciclable sobre el río Saja-Besaya, a la altura de Sniace, con el fin de enlazar el casco urbano con la senda ciclable de la comarca (Los Corrales de Buelna-Suances). Sin embargo, el anillo que forma el carril bici de las rondas de circunvalación está sin completar a la altura de La Inmobiliaria, impidiendo la conexión con la referida pasarela sobre el río.
Consciente de esta situación, el Consistorio promovió la redacción del proyecto para completar ese anillo. La obra, que se pretende ejecutar este año, persigue cerrar el anillo y conectarle con la pasarela, comunicar los centros de actividad con zonas residenciales, ofrecer aparcamientos ciclistas seguros y vigilados, fomentar el uso de la bicicleta para luchar contra el cambio climático y disminuir el uso del vehículo motorizado privado.
El nuevo tramo de carril bici enlazará la glorieta de entrada a la ciudad, conocida popularmente como el 'Donuts' de La Inmobiliaria, con la rotonda de la calle Pintor Varela, siguiendo un recorrido paralelo al Bulevar Ronda y cruzando el Parque del Centenario en sentido longitudinal.
Se establece un ancho mínimo estándar libre de obstáculos de 2,4 metros en los tramos bidireccionales, de forma que puedan cruzarse dos ciclistas de manera cómoda y segura. El tramo tendrá una longitud de 550 metros.
Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de tres meses, incluirán igualmente la instalación de un aparcamiento ciclista rotacional de diez plazas y un tótem informativo para fomentar el uso de la bicicleta. Las obras se completarán con la señalización horizontal y vertical que recomienden los técnicos municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.