

Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Movilidad comienza a aplicar las soluciones que, por encargo del Ayuntamiento de Torrelavega el año pasado, recetó la Universidad de Cantabria (UC) ... para aliviar los atascos en Sierrapando. Aquí, en una de las localidades más afectadas por la congestión de vehículos en horas punta, se ampliará una de las carreteras que se ubica entre el colegio Sagrados Corazones y la zona comercial de Los Ochos. El objetivo es claro: permitir una conexión directa desde el nuevo vial que se está ejecutando en el marco de la urbanización del polígono 2 del Plan Parcial El Valle, en la nueva zona de los huertos urbanos, con dicha área comercial, favoreciendo la circulación aquí y en el conjunto de la Avenida de Bilbao, considerada uno de los puntos negros del tráfico.
Esta actuación, cuya redacción ya ha sido encargada a la empresa AC Proyectos por 8.349 euros, se fundamenta en las conclusiones a las que llegaron los expertos de la UC hace unos meses, tras un estudio de campo realizado en esta localidad. La ampliación de esta carretera es precisamente una de las soluciones que consideraron para acabar con parte del problema, que se ceba con los conductores de la zona sobre todo en los horarios de entrada y salida del colegio.
La saturación de la zona es algo que reconocen desde hace meses tanto el alcalde, Javier López Estrada, como la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, satisfechos a su vez con la puesta en marcha de una de las actuaciones que conforman el recetario de la UC para «optimizar la movilidad» en Torrelavega.
Sierrapando es solo uno de los grandes focos del problema del tráfico en la capital del Besaya, afectada además por al menos dos puntos más, ambas entradas clave a la ciudad: una es sin duda la del Paseo de Julio Hauzeur y todo el entorno de la rotonda ovalada junto al IES Miguel Herrero; la otra, la Avenida de Solvay, por la que discurren cerca de 20.000 coches todos los días. Su terminación a las puertas del centro, en la rotonda de La Habana Vieja, también centra la lista de puntos negros en el estudio que realizó la Universidad de Cantabria.
El Ayuntamiento trabaja para sacar adelante distintos proyectos y mejorar la movilidad. De hecho, avanza la salida a licitación de otro plan de trabajo que afectará a diversas glorietas e intersecciones, siendo algunas de estas precisamente las de La Habana Vieja, la de la farmacia de Sierrapando, la del IES Miguel Herrero, etc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.