![El nuevo plan de asfaltado incluye este año distintos barrios y pueblos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/04/media/cortadas/65764809-kFdH-U140920934747ORE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El nuevo plan de asfaltado incluye este año distintos barrios y pueblos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/04/media/cortadas/65764809-kFdH-U140920934747ORE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajos del nuevo plan de asfaltado de Torrelavega ya son visibles en la ciudad desde que arrancaran hace unas semanas. Este año, además del centro, llegan a distintos barrios y pueblos del municipio. Con motivo de estas labores, la céntrica calle Augusto ... González Linares, en el tramo comprendido desde la rotonda con la calle Julián Ceballos hasta la calle General Castañeda, ha permanecido cortada al tráfico para llevar a cabo los trabajos de fresado, asfaltado y pintado, incluido dentro de este plan que tiene un presupuesto de 200.590 euros y se espera esté concluido a finales del verano.
En esta edición se centra en diversos viales del casco urbano de la ciudad y los pueblos de Barreda y La Montaña. Coincidiendo con el inicio del plan de asfaltado, el alcalde, Javier López Estrada, y el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, visitaron los trabajos que se han realizado en la Avenida Rochefort Sur Mer, en la zona de La Lechera. Ambos destacaron los viales incluidos en el Plan de Asfaltado de este año: en Barreda, la calle El Agua, Barrio La Sierra y Condesa Josué; la calle Gervasio Herreros, el Barrio Emilio Revuelta, dos tramos en La Montaña, la calle Augusto González Linares -entre Garcilaso de la Vega y General Castañeda- y Mies de Palacio, en el entorno del Colegio Nuestra Señora de La Paz.
López Estrada y Cruz Viadero explicaron que las obras consisten en un «refuerzo del firme inicial» en aquellas superficies que han cedido al tráfico rodado y un fresado generalizado de la zona de actuación, para, finalmente, realizar el acondicionamiento del drenaje y el extendido de una nueva capa intermedia y de rodadura. También se llevará a cabo el pintado de líneas de vial, aparcamientos y pasos de peatones, y se colocará señalización horizontal y vertical.
Obras
ESTUDIO
El regidor ha aprovechado la visita a las obras para anunciar que ya se está trabajando en un nuevo plan de asfaltado, que será «muy ambicioso». Además, tanto López Estrada como el edil de Obras han confirmado que el Ayuntamiento continuará con este tipo de actuaciones, que contribuyen a «mejorar la seguridad y las infraestructuras en el centro y también en los barrios y pueblos del municipio». Con estos trabajos se atienden también demandas vecinales.
Las obras del plan de asfaltado se complementan con el inicio de cinco importantes proyectos que suponen una inversión de más de 1,8 millones de euros. Se trata de la urbanización de la Avenida de Fernández Vallejo, en Viérnoles, desde la rotonda del polígono industrial Tanos-Viérnoles al pabellón del IES Manuel Gutiérrez Aragón; la urbanización de las calles del entorno de la calle Río Ebro, en el Barrio Covadonga; y la construcción del centro cívico de Sierrapando y los centros de mayores de La Inmobiliaria y de Nueva Ciudad.
Las obras del centro cívico de Sierrapando comenzaron esta semana y tienen un plazo de ejecución de cinco meses con una inversión de 342.430 euros. Un proyecto novedoso que convertirá la antigua casa de los maestros en un espacio de encuentro tanto para la comunidad educativa del colegio Pancho Cossío como para el tejido asociativo y social del pueblo. El edificio constará de tres plantas y estará directamente comunicado con el colegio. En la planta baja se ubicará una sala polivalente que servirá como espacio de exposiciones, aulario, charlas y salón de actos. En la primera planta habrá un aula de informática y una biblioteca, que servirán tanto para el pueblo como para los alumnos del colegio. Y en la segunda planta habrá una sala polivalente y tres despachos para el tejido social del pueblo.
Respecto a los trabajos de los centros de mayores de La Inmobiliaria y Nueva Ciudad, está previsto que las obras se inicien esta próxima semana. El centro de La Inmobiliaria supone una inversión de 414.143 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses. Tendrá una superficie útil de 224 metros cuadrados y estará dotado de una zona de recepción, un telecentro con doce puestos de informática y zona de biblioteca; tres salas de actividades divididas mediante paneles móviles que podrán unirse en un único espacio de 69 metros cuadrados con un pequeño escenario para los actos de mayor afluencia y que tendrán salidas directas e independientes hacia la Plaza de Chanete
Por su parte, las obras del centro de mayores de Nueva Ciudad cuentan con un presupuesto de 94.600 euros y el plazo de ejecución es de dos meses. Según el proyecto, el Centro de Mayores contará con una sala de usos múltiples mientras que la sede del Estrella Roja tendrá una sala de usos múltiples, almacén y aseos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.