Secciones
Servicios
Destacamos
Las reacciones no se han hecho esperar en Torrelavega, tras el importante Pleno extraordinario del jueves por la noche, en el que la oposición tumbó los Presupuestos para este año (51,2 millones), aunque uno de los grupos, el PP, facilitó con su abstención ... que se pueda destinar a inversiones el remanente de 2017 (8,1 millones). Mientras la oposción, que tiene mayoría, critica la gestión del equipo de gobierno (PSOE-PRC) a la vez que tiende la mano, éste se muestra dispuesto a seguir negociando para aprobar los Presupuestos de 2018 aunque sea ya en junio, algo que no ocurría desde hace varias décadas.
Así lo han anunciado el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada. «No podemos decir que estemos contentos por el rechazo en el Pleno, pero nuestra obligación es seguir negociando, hacer lo posible y lo imposible para tener Presupuesto, poniendo lo que esté a nuestro alcance, y hoy hemos empezado. No lo damos por perdido y no descartamos que en una o dos semanas Torrelavega tenga Presupuesto; el acuerdo parece posible», ha manifestado Cruz Viadero.
En la misma línea se ha expresado López Estrada: «Creemos que no es el punto y final, vamos a seguir negociando y creemos que estaremos en situación de aprobar el Presupuesto en las próximas semanas; en ello estamos trabajando». En cuanto a la aprobación de la modificación del presupuesto prorrogado para invertir el remanente del año pasado, tanto el alcalde como el primer teniente de alcalde han agradecido a los populares su «responsabilidad». Cruz Viadero ha hecho hincapié en que eso va a permitir realizar «proyectos importantes», obras «largamente demandadas», además de posibilitar que «siga habiendo actividad económica en Torrelavega». Y López Estrada ha reiterado el agradecimiento a los populares en lo que califica «un paso importante por permitir que la ciudad tenga capacidad inversora para dar respuesta a las demandas». A este respecto, ha recordado que la capacidad inversora del Ayuntamiento se sitúa con esta modificación en 14 millones.
josé manuel cruz viadero, alcalde de torrelavega
Respecto a alguno de los motivos esgrimidos por la oposición para rechazar los Presupuestos, como la falta de eficiencia y credibilidad o el incumplimiento de compromisos, López Estrada ha afirmado que es el equipo de gobierno «más eficiente de los últimos años» y ha puesto como ejemplo «un nivel de ejecución del 74% de las obras comprometidas en 2017, lo que supone todo un éxito». También ha insistido en que han intentado cumplir todos los acuerdos y «los que no se han podido cumplir se siguen manteniendo en el documento». El primer teniente de alcalde ha reconocido que a medida que avanza la legislatura las negociaciones son más difíciles, porque «unos más que otros están pensando en el resultado electoral», algo que «sabíamos que iba a pasar».
Cruz Viadero ha agradecido a los grupos de la oposición que se hayan sentado a negociar, excepto ACPT que no lo ha hecho por los «incumplimientos» de socialistas y regionalistas. Por último, el regidor se ha referido a las consecuencias que tiene un Presupuesto prorrogado: «Es para andar por casa, no se atienden las nuevas necesidades que les van surgiendo a los vecinos».
También hubo reacciones ayer en la oposición. Torrelavega Sí asegura que su rechazo a las cuentas se debe a que el documento «carece de una visión de ciudad», a que no se han atendido sus peticiones inversoras y a la falta de «cintura política» del equipo de gobierno. No obstante, muestra su disposición a seguir dialogando y para ello pide que se atiendan sus propuestas «de proyecto» y que se haga «con compromisos reales de cumplimiento», para evitar «medidas improvisadas».
blanca rosa gómez morante, portavoz de torrelavega sí
La portavoz, Blanca Rosa Gómez Morante, ha avanzado que Torrelavega Sí está «abierta al diálogo» sobre la base de casi una veintena de propuestas y ha pedido al equipo de gobierno que «no caiga en el error» de intentar gobernar mediante modificados presupuestarios. No obstante, para avanzar en la negociación ha exigido al PSOE «un pronunciamiento» de su ejecutiva local para saber «hasta dónde» está dispuesta a llegar en su relación con Torrelavega Sí, «tras los anuncios de algunos miembros de líneas rojas entre ambas formaciones».
También ha reconocido que a su grupo «no le gustaron» algunas declaraciones realizadas al principio de la legislatura sobre la formación y sobre ella misma, algo que ha destacado debe quedar claro. Respecto a las peticiones inversoras, Gómez Morante, que fue alcaldesa con los socialistas, ha reiterado que las ya planteadas son «las mínimas imprescindibles», comenzando por compromisos para ejecutar la rehabilitación del Palacio municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.