![La obra para acabar con las inundaciones en Duález comenzará antes del verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/63518577-k8rB--1248x814@Diario%20Montanes.jpg)
![La obra para acabar con las inundaciones en Duález comenzará antes del verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/63518577-k8rB--1248x814@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Duález acogen con esperanza el último anuncio realizado por el equipo de gobierno (PRC-PSOE) del Ayuntamiento de Torrelavega, que ha asegurado que el próximo invierno se habrán acabado los problemas de inundaciones que padecen varios residentes en este pueblo durante la ... época de lluvias. Regionalistas y socialistas adelantaron en el Pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles que las obras para poner fin a este problema se iniciarán antes del verano y se espera que estén concluidas ya en invierno. Para ello, el Ayuntamiento ha destinado una partida de 108.300 euros con el objetivo de ejecutar la conexión de drenaje de Duález con el canal Pondal, una acción con la que se espera poner fin a las inundaciones que sufre esa zona.
El concejal responsable del área, Pedro Pérez Noriega, recordó en la última sesión plenaria que el Consistorio lleva trabajando en la búsqueda de una solución desde 2019 y confía en que los trabajos de acometida y reconducción de las aguas pongan fin al problema.
Se trata de un problema que afecta a los vecinos de los barrios de La Coteruca y La Pedreguera, que cada vez que llueve de forma torrencial ven como sus casas y garajes se inundan. El agua, mal canalizada, anega una y otra vez algunas viviendas y bajos. Los afectados, que han acudido incluso al Defensor del Pueblo, vienen pidiendo una solución desde hace más de una década. El Ayuntamiento ha estudiado diversas alternativas y la que parece cobrar más fuerza es la de evacuar el agua sobrante al río a través de un colector industrial.
ORIGEN
PROYECTO
La localidad tiene un problema con las aguas pluviales, ya que el saneamiento no es capaz de desaguarlas, y se producen inundaciones. Se trata de una zona baja de la localidad en la que hay un vial con sumideros que desaguan a la red general de saneamiento. Esta no tiene capacidad de desagüe provocando que se inunden los viales y las parcelas adyacentes.
El objeto del proyecto es resolver el problema de desagüe realizando una nueva red de pluviales en la zona, y conectándola al colector de vertidos industriales y al canal de Sniace. Par dar solución a este problema se proyecta realizar una nueva red de pluviales que recogerá el agua de ocho nuevos sumideros sifónicos que se preven colocar.
La red de saneamiento tendrá dos colectores formados por tuberías de saneamiento de fundición de diámetro 300 mm. Se opta por tuberías de fundición ya que, al ser una zona muy llana, y tener que librar varios servicios, la profundidad a la que se puede realizar la tubería es pequeña. Además, se rellenará la zanja con hormigón para reforzar la tubería al paso del tráfico rodado.
Los dos ramales coincidirán en un pozo de registro sifónico desde el que se acometerá al colector de vertidos industriales. Este colector actualmente se encuentra en desuso y unos 420 metros más delante del mismo se proyecta realizar una arqueta que lo conecte con el canal de Sniace, que también está sin utilizar en este momento. El objeto de estas obras es utilizar el volumen de esos 420 metros del colector de vertidos industriales para laminar el caudal de avenida con lluvias torrenciales, y una vez que se llena el colector, desaguarlo realizando una conexión con dos tuberías de hormigón al canal de Sniace.
Pérez Noriega explica que la localidad de Duález tiene ahora redes unitarias, es decir, que incorporan al alcantarillado tanto aguas residuales como pluviales. Estas redes se conectan en varios puntos al denominado colector secundario de Ganzo, perteneciente al sistema general de saneamiento Saja-Besaya, que conduce las aguas a la depuradora de Vuelta Ostrera, antes de su vertido a la ría de Suances. Antes, hace más de una década, el alcantarillado municipal vertía directamente las aguas al cauce del río, concretamente a través del canal que rodea la fábrica de Sniace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.