Secciones
Servicios
Destacamos
Las inversiones para la mejora medioambiental del río y su entorno se suceden en Torrelavega en las últimas décadas, pero hay una que se ha complicado y está paralizada desde hace tres años. Se trata de la instalación de una escala para que los ... salmones puedan remontar mejor el Saja-Besaya a la altura de la presa de captación de agua de Sniace. La empresa se encuentra en proceso de liquidación desde 2020 y la Consejería de Medio Ambiente sigue a la espera de que los administradores concursales den su visto bueno a la reanudación de los trabajos, que afectan al abastecimiento de agua de la fábrica. La obra también quedó paralizada por el desvío de fondos que provocó la pandemia hace dos años.
Fuentes de la Consejería han señalado a este periódico que están deseando solucionar el problema, dado que es un proyecto que «nos interesa mucho». La inversión es de 307.221 euros y su plazo de ejecución era de 15 meses. La obra, iniciada en junio de 2019, incluye la puesta en marcha del primer sistema de conteo de peces en Cantabria. El salto en el cauce del Saja-Besaya está situado a la altura de La Lechera y dificulta el acceso de truchas, reos y, especialmente, salmones a la zona de freza situada aguas arriba del azud, dado que sólo es franqueable con caudales altos.
El director general de Biodiversidad, Antonio Lucio, explicó a este periódico hace dos años que los trabajos se dividen en dos partes, los que se hacen «en seco» (desbrozar, preparar los apoyos de la escala en la orilla...) y los que se tienen que ejecutar en época de estiaje porque se realizan en el agua. Los primeros se llevaron a cabo «sin ningún problema», pero al final de la primavera de 2019 no se pudo acometer la actuación en el río porque Sniace advirtió de que «se veían afectadas tuberías que sirven de abastecimiento de agua a la fábrica».
La dirección de la empresa y Lucio pactaron a finales de ese año que la segunda y última fase de la obra se ejecutaría el verano siguiente, aprovechando una «parada técnica» de Sniace, pero las cosas se volvieron a torcer. El director general de Biodiversidad recuerda que la empresa entró en proceso de liquidación en febrero, por lo que «nos quedamos sin interlocutor». Además, pocas semanas después se inició la pandemia, lo que obligó al Gobierno de Cantabria a «reajustar el Presupuesto para destinar fondos al gasto sanitario».
El «planteamiento» que tenía el departamento que dirige Lucio es recuperar esos «recursos económicos» para la obra y finalizarla en el verano de 2021. «Nos quedan tres meses de trabajo, que coinciden con el periodo aproximado de estiaje. Espero que Sniace no vuelva a poner pegas», indicó entonces el responsable político, a la vez que recordó para concluir que el proyecto cuenta con «todos los permisos» de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
La escala salmonera tendrá artesas provistas de escotaduras verticales que, según los técnicos, responde muy bien a las oscilaciones del nivel y funciona correctamente para caudales medios y altos. Se ubicará junto a la vena de flujo más próxima a la orilla izquierda. Para salvar los más de dos metros de desnivel, dispondrá de ocho artesas o vasos con siete saltos y otra artesa final en la parte superior que funcionará como capturadero y contador de peces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.