Secciones
Servicios
Destacamos
La variante Viveda-Duález, uno de los proyectos de legislatura más importante en Torrelavega, continúa adelante y, si se cumplen las previsiones, a finales de este verano pueden comenzar las obras. El proyecto, que ronda los siete millones de euros, ya se encuentra en fase ... de contratación para elegir la mejor propuesta de las ocho presentadas al concurso. La previsión, según el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, es que en abril el proceso administrativo quede resuelto de modo que para el verano puedan empezar los trabajos de construcción de la nueva carretera que liberará el tráfico de Barreda. El plazo de ejecución es dos años.
De las ocho empresas que han presentado oferta para ejecutar las obras, la Mesa de Contratación ha solicitado aclaración a seis de ellas para que indiquen en su propuesta la parte del contrato que tengan previsto subcontratar, señalando su importe y el nombre o el perfil empresarial de los subcontratistas. El organismo de contratación del Gobierno de Cantabria se reunió el pasado 25 de enero y acordó conceder tres días a las empresas Acciona Construcción, Copsesa, UTE Fernández Rosillo y Eiffage Infraestructuras, UTE Ferrovial Construcción y Servicios Públicos y Contratas, UTE Obrascon Huarte Lain y Servicios y Obras del Norte, y UTE Rucecan y Cuevas Gestión de Obras.
Una vez que la Mesa de Contratación reciba el informe con estas últimas aportaciones de las empresas se procederá a abrir los sobres con la mejor oferta técnica y económica para que en abril la obra pueda ser adjudicada y empezar los trabajos a finales de verano.
La construcción de esta carretera pondrá fin a más de medio siglo de retenciones y atascos en la Avenida de Solvay, la arteria principal que cruza la localidad de Barreda. Primero como carretera nacional (N-611) y después como travesía urbana, ha venido padeciendo un grave problema que se espera tenga solución con este nuevo vial. Después de varios años de tramitación, el Ejecutivo regional sacó el pasado mes de septiembre a licitación el proyecto de construcción de la variante de Barreda, con un presupuesto de 7,2 millones.
En el Ayuntamiento de Torrelavega, principal impulsor de la iniciativa, se encuentran satisfechos y aseguran que la obra es una de las más importantes para la ciudad, la comarca y la región. «Es una actuación muy importante para mejorar la movilidad en esa zona del municipio. Si no hay problemas de última hora, la obra se pondrá en marcha a finales de este verano», afirma el alcalde.
El proyecto define los trabajos del nuevo vial de acceso rodado y peatonal entre Viveda (Santillana del Mar) y Duález (Torrelavega), así como su conexión con la Avenida de Solvay en la rotonda del Puente de los Italianos, que también será reformado. El objetivo es ofrecer una alternativa al tráfico entre Viveda y Torrelavega, que actualmente recae casi en exclusiva sobre la N-611, a su paso por Barreda. Este tramo es la principal vía de comunicación para los desplazamientos entre la capital del Besaya y Viveda, localidad desde la que los trayectos se dirigen hacia Suances y, en menor medida, hacia Santillana del Mar y Comillas.
La redacción del proyecto se basa en varios informes técnicos realizados en los últimos años. El primero de ellos fue un estudio del tráfico en la zona hecho por investigadores de la Universidad de Cantabria (UC). El segundo fue elaborado por la empresa AC Proyectos; y el tercero, la declaración de impacto ambiental, aprobada por la Dirección General de Medio Ambiente.
La principal conclusión del estudio realizado por la UC es que la Avenida de Solvay en dirección a Santander está por encima de su capacidad en la mayoría de sus secciones, encontrándose el otro sentido de circulación en torno al 60-80%. El mismo constata que por el vial transitan diariamente 24.000 vehículos.
Según señala el proyecto, la construcción de la variante aportará diversas soluciones: mejora del tránsito, tanto en calidad como en accesibilidad y capacidad; optimización de la circulación en la zona de influencia y entre los municipios; disminución de los accidentes y del tiempo de recorrido. Por todo ello, se entiende que queda justificada la declaración de interés general de la nueva carretera.
La iniciativa precisa que la variante tiene forma de «L» y se divide en dos tramos: Viveda-Duález y Duález-Barreda. El inicio del plan se sitúa en la carretera CA-131, en Viveda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.