

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de construcción del centro cívico de Sierrapando siguen acumulando retraso y el Ayuntamiento de Torrelavega ha rechazado prorrogar por segunda vez el plazo ... de ejecución. No sólo ha desestimado la solicitud de la empresa adjudicataria, Cys Conezta, sino que ha fijado la finalización de los trabajos para este jueves, 24 de febrero.
El Consistorio autorizó el inicio de las obras el pasado 24 de junio, con un plazo de ejecución de cinco meses. El alcalde, Javier López Estrada, concedió el 30 de diciembre una prórroga de tres meses, a petición de la empresa concesionaria. Esta volvió a presentar otro escrito el 31 de enero pidiendo dos meses más de prórroga, debido, entre otras razones, a las «nuevas modificaciones respecto a la estructura y foso del ascensor», así como a las dificultades del «mercado de abastecimiento de nuevas partidas, en cuanto a entrega de productos y materiales».
El jefe del servicio municipal de Obras Públicas y Vialidad emitió un informe desfavorable a la solicitud de prórroga suplementaria, dado que la empresa adjudicataria «no ha identificado nuevas partidas que sean afectadas por problemas de abastecimiento o suministro en cuanto a la entrega de productos y materiales». Respecto a las modificaciones del proyecto relativas a la estructura y foso del ascensor, el informe indica que «no constituyen causa suficiente para justificar la ampliación solicitada».
El centro cívico se construye en la antigua Casa de los Maestros y dará servicio también al colegio público Pancho Cossío. El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, explica que «los mayores problemas» que ha encontrado la empresa adjudicataria se centran en el módulo que servirá de unión a los dos edificios, que «es donde se encuentra el núcleo de comunicaciones, incluidos el ascensor y las escaleras». Se trata de una estructura metálica que debe quedar a la misma cota en los dos edificios para que «sea accesible y no tenga ningún escalón».
Respecto al colegio, en el que hubo protestas en el inicio del curso escolar, Cruz Viadero indica que sólo queda por colocar una ventana y hace meses que «las molestias son mínimas y muchos días nulas». El edil reconoce que hay otro problema que afecta «a todas las obras», el de suministros, pero «las empresas deben justificar los retrasos». A su juicio, los trabajos avanzan ahora a un «ritmo razonable» después de solventar los principales escollos.
Después de varios años de espera, la construcción del centro cívico de Sierrapando comenzó el pasado 28 de junio. El edil de Obras calificó entonces el proyecto como «novedoso», ya que convertirá la antigua Casa de los Maestros en «un espacio de encuentro» tanto para la comunidad educativa como para los vecinos de la localidad.
Los trabajos fueron adjudicados a la empresa CYS Conezta en 283.000 euros. Fue la mejor oferta de las diez que se presentaron a la licitación. El edificio constará de tres plantas y estará directamente conectado con el colegio. En la planta baja se ubicará una sala polivalente que servirá como espacio de exposiciones, aulario, charlas y salón de actos. En la primera habrá un aula de informática y una biblioteca, que servirán tanto para el pueblo como para la comunidad educativa. Y la segunda planta contará con una sala polivalente y tres despachos para el tejido social de la localidad.
Sierrapando no sólo tendrá en breve su ansiado centro cívico, sino que este pasará a ser uno de los edificios más eficientes de Torrelavega. La idea parte de las necesidades funcionales tanto del futuro centro cívico como del centro educativo.
El proyecto, redactado por Cero Arquitectura, hace hincapié también en el reducido espacio con el que contaría el primero de los inmuebles, cuya superficie quedaría mermada en un 30% si se hubieran incluido las escaleras y el ascensor para que fuese accesible para las personas con movilidad reducida. Además, se insiste en que deberá ser utilizado también dentro de la comunidad educativa del colegio Pancho Cossío.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.