![Las obras de dragado de la presa de abastecimiento a Torrelavega costarán 1,8 millones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/07/media/cortadas/63467973--1248x830.jpg)
![Las obras de dragado de la presa de abastecimiento a Torrelavega costarán 1,8 millones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/07/media/cortadas/63467973--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de dragado de la presa que garantiza el suministro de agua a los vecinos de Torrelavega costarán 1,8 millones de euros. Este es uno de los proyectos que el Ayuntamiento ha presentado a la convocatoria del Plan de Recuperación, Transformación y ... Resiliencia. Según el Consistorio, la mejor solución a las graves carencias que tiene el sistema de captación de agua del municipio, pasa por mejorar primero el bombeo de Somahoz, dado que también existe la posibilidad de enganchar a la Autovía del Agua. Respecto al dragado de la presa, el Ayuntamiento entiende que no debe afrontar esa inversión, valorada en unos dos millones de euros, dado que «se trata de una infraestructura que da servicio a la comarca» y por ello debe formar parte de un plan estratégico del Gobierno regional para mejorar el abastecimiento, o en este caso poderse financiar con ayuda del Gobierno nacional o con fondos procedentes de la Unión Europea.
El Ayuntamiento anunció en septiembre que sacaría a licitación el proyecto de mejora del sistema de bombeo de agua potable de Somahoz (Los Corrales de Buelna), con el fin de garantizar el suministro a la ciudad y parte de la comarca (80.000 habitantes). El Consistorio también está a la espera de obtener financiación para realizar el dragado de la presa de captación, situada también en Somahoz, dado que sufre graves problemas de aterramiento desde hace varios años.
Torrelavega capta el agua del río Besaya en la presa y a través de la estación de bombeo, aunque en casos de urgencia también se bombea agua del río Cieza, cerca de su desembocadura en el Besaya. El bombeo más importante, el de Somahoz, data de 1985 y se localiza en las inmediaciones de la presa de Nueva Montaña Quijano. Constituye una alternativa de suministro en caso de avería en la presa o en el tramo de conducción del agua entre ésta y la planta de tratamiento.
La toma se efectúa superficialmente en el río, mediante un tubo que atraviesa el muro de defensa existente en la margen izquierda del Besaya y que alcanza el depósito de bombeo. Sobre éste se encuentra la caseta que aloja tres grupos motobomba capaces de elevar un caudal de 800 litros por segundo hasta 45 metros de altura. A escasa distancia de la caseta está un centro de transformación eléctrica. Debido a su antigüedad, las bombas tienen problemas de cebado y el caudal que elevan es inferior al necesario para mantener el abastecimiento con garantías.
1. Estación: Ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (970.000 euros).
2. Viérnoles: Renovación de la cubierta del depósito (574.000 euros).
3Tanos: Reparación e impermeabilización del depósito (436.000 euros).
4. San Bartolomé: Reparación e impermeabilización del depósito (164.000 euros).
5.Saneamiento Mejora de la red de saneamiento en la Avenida de Cantabria (704 000 euros).
6.Avenida Solvay: Renovación de la tubería de la red de abastecimiento (181.000 euros).
7. Dualez: Saneamiento de aguas pluviales en Dualez (1,7 millones de euros).
8. Drenaje: Conexión de drenaje en Dualez con Canal Pondal (108.000 euros).
9. Saneamiento: Extensión del saneamiento de Emilio Revuelta a Caseríos (314.000 euros).
10. La Hilera: Sustitución de la red de abastecimiento y de abastecimiento (1,9 millones).
La actuación que contempla el proyecto consiste en sustituir las tres bombas actuales por dos nuevas, capaces de elevar 900 metros cúbicos por hora a una altura de 48 metros. También se instalarán nuevas válvulas y una reja de desbaste automatizada, con el fin de proteger el sistema de bombeo. Se establece un plazo de ejecución de los trabajos de tres meses y un presupuesto base de licitación de 249.980 euros.
Sin embargo, el problema se agrava en la presa. Dos informes técnicos han confirmado la necesidad urgente de dragar el embalse. La capacidad de captación había quedado reducida al 30% por «la comprometida situación de aterramiento». Según el Jefe de Explotación de la empresa municipal que se encarga del ciclo integral del agua, en invierno se producen colapsos de la estructura de toma de agua, de los sistemas de desbastación de la captación y del desarenador, todo ello producido por la acumulación de elementos flotantes, principalmente hojarasca y plásticos.
El técnico recordaba que esta situación se origina por el creciente nivel de aterramiento del embalse, que obliga a recrecer la toma, lo que «facilita la entrada de flotantes» en las estructuras descritas anteriormente. Otro técnico decía en su informe que no se tenía constancia de que el embalse haya sido dragado desde que se puso en servicio, en 1961, por lo que «el vaso se encuentra en una comprometida situación de aterramiento».
Las obras hidráulicas que se han presentado como propuestas para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son once y ascienden a 8,9 millones de euros, destacando por su importe además del dragado de la presa (1,8 millones), las obras de saneamiento de aguas pluviales en Dualez (1,7 millones). Otros proyectos son la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (970.000 euros); la renovación de la cubierta del depósito de agua de Viérnoles (574.000 euros) o la reparación e impermeabilización del depósito de agua de Tanos (436.000 euros). Lo que se ha hecho desde el Ayuntamiento es responder a la petición de información, declaración de interés, realizada por el Gobierno de España de los diferentes proyectos en los que se está trabajando en esos tres ámbitos (obras hidráulicas, rehabilitación edificios públicos y movilidad). Algunos de ellos están avanzados y se van a ejecutar lleguen los fondos o no y otros están supeditados a estas ayudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.