El director del centro, Pedro Herce, ha reconocido que las obras van con retraso ya que el proyecto inicial ha sido modificado y además se ha incluido entre los trabajos a desarrollar la construcción de una especia de túnel para comunicar el edificio viejo de Sierrallana con el nuevo de consultas. Herce destaca que son «dotaciones adicionales» que «merecen la pena» y permitirán una mejora significativa en el funcionamiento del hospital.
-
Licitación.
Los trabajos fueron adjudicados a Ascán en mayo de 2018.
-
Plazos.
La finalización de las obras de construcción del nuevo edificio estaba prevista para mayo de 2019.
-
Presupuesto.
Es una de las mayores inversiones en Torrelavega en los últimos años, con un presupuesto que ronda los 7 millones de euros.
El consejero de Sanidad, que la pasada semana recibió al alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, subrayó que estas obras permitirán ampliar la capacidad del hospital e incrementará los servicios asistenciales del centro. «Todas las fases del Plan Funcional están ya en marcha», explicó el consejero, que agregó que «el edificio de consultas externas va a buen ritmo».
Las reforma permitirá ampliar la capacidad del hospital comarcal e incrementará los servicios asistenciales del centro
El Plan permitirá ampliar el Hospital Sierrallana en 4.500 metros cuadrados útiles e incluye, además, la reestructuración y ampliación del actual edificio del hospital, la redimensión de los tres hospitales de día y el área de laboratorios, y la dotación de mayores espacios para consultas y diversos servicios como hematología, farmacia, radiodiagnóstico o anatomía patológica, entre otros. El nuevo edificio de consultas estará dotado con dos salas blancas que permitirán la práctica de técnicas invasivas en otorrinolaringología, oftalmología, neumología y digestivo. Además, permitirá reacondicionar los quirófanos de urgencias y ginecología.
Durante el encuentro, el consejero avanzó al regidor, que acudió a la cita acompañado del teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, que la Consejería de Sanidad está estudiando la viabilidad de implantar la telemedicina en el servicio de urgencias pediátricas de Sierrallana para «incrementar la calidad y la efectividad de esta prestación».
En el transcurso de la reunión, en la que también participaron la gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, y el gerente del hospital, Pedro Herce, han puesto en valor «el excelente trabajo que desarrollan los profesionales del área de salud Torrelavega-Reinosa» y han hecho referencia expresa al centro de consultas externas, que seguirá desarrollando actividad sanitaria como hasta ahora puesto que «se ha adaptado a las nuevas tecnologías y ha incorporado mejoras en sus instalaciones y equipamientos, dotados de alta tecnología». De hecho, se ha transformado todo el sistema de radiología, sustituyendo el equipamiento analógico por uno digital, además de incluir un nuevo mamógrafo, un ecógrafo y un retinógrafo de alta tecnología.
También, se han mejorado los sistemas de información y la interconexión de servicios, lo que permitido implantar la teledermatología y la telepsiquiatría, que conecta a los especialistas desde este centro de consultas externas con las zonas más alejadas de la región como pueden ser Rionansa o Campoo, y evita al paciente desplazamientos, ahora innecesarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.