Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas de inundaciones que padece un grupo de vecinos de Duález parece que llegan a su fin después de la solución conjunta prevista por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega. La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha ... autorizado la conexión «con carácter temporal» para el drenaje y vertido de aguas pluviales de la zona de Duález al colector de industriales del sistema general de saneamiento Saja-Besaya, actualmente sin uso, con el fin de evitar inundaciones con daños a personas o bienes.
Así lo adelantó ayer el consejero del área, José Luis Gochicoa, durante la visita que realizó al pueblo de Duález, acompañado por el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero. En ella, se mostró «satisfecho» por esta actuación, que «va a resolver un problema histórico en la barriada» debido a las inundaciones que ocurrían con frecuencia por la elevada cuenca y el punto bajo en el que se ubican las viviendas.
Por ello, y a pesar de reconocer que la tramitación ha sido «compleja», ya es posible dar una solución para que «dentro de muy poco tiempo los vecinos no tengan que preocuparse ante cualquier fenómeno de lluvia que pueda ocasionarse». No obstante, Gochicoa aclaró que se trata de una solución «temporal y excepcional» y que su departamento tratará de estudiar con el Ayuntamiento otra alternativa a largo plazo.
PROBLEMA
OBRAS
El alcalde, por su parte, mostró su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por la «comprensión» que ha tenido al informar favorablemente sobre esta conexión provisional por un periodo prorrogable de cuatros años, con el objetivo de evitar el riesgo de inundaciones en la zona. A su vez, corroboró que el Ayuntamiento seguirá trabajando para lograr «una solución definitiva».
La medida se va a llevar a cabo tras la petición realizada por el Consistorio torrelaveguense para la conexión del sistema de recogida de aguas pluviales de la zona mediante un pozo sifónico y dos tuberías de conexión al existente pozo GI-Colegio del colector de aguas industriales. Dicha unión se sitúa en la intersección junto al centro sociocultural de Duález. El colector de industriales vierte en dominio público marítimo terrestre bajo el Puente de la Barca y aproximadamente 500 metros aguas abajo del punto donde se ha realizado la conexión. El colector es de titularidad estatal (de la Confederación hidrográfica del Cantábrico) y gestión autonómica del Gobierno de Cantabria (a través de MARE) por el convenio firmado para el mantenimiento, conservación y explotación de la red de saneamiento Saja-Besaya entre ambos organismos. Este colector de industriales, ahora en desuso, es un elemento de evacuación de las aguas industriales depuradas de la Junta de Usuarios que conforman las empresas del grupo Sniace. Actualmente, como la fábrica no tiene actividad, no se está utilizando el colector para ningún vertido de aguas residuales industriales o de otro tipo.
Para llevar a cabo estas obras, el Ayuntamiento ha destinado una partida de 108.300 euros con el objetivo de ejecutar la conexión de drenaje de Duález con el canal Pondal, una acción con la que se espera poner fin a las inundaciones que sufre esta zona. El Consistorio lleva trabajando en la búsqueda de una solución desde 2019 y confía en que los trabajos de acometida y reconducción de las aguas pongan fin al problema.
Se trata de un problema que afecta a los vecinos de los barrios de La Coteruca y La Pedreguera, que cada vez que llueve de forma torrencial ven como sus casas y garajes se inundan. El agua, mal canalizada, anega una y otra vez algunas viviendas y bajos. Los afectados, que han acudido incluso al Defensor del Pueblo, vienen pidiendo una solución desde hace más de una década. El Ayuntamiento ha estudiado diversas alternativas al margen de las conexión al colector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.