Secciones
Servicios
Destacamos
Acciona, Ascán, Copsesa, Fernández Rosillo-Eiffage, Ferrovial-Sercón, OHLA-Senor, Rucecán-Cuevas y Siec son las empresas que han presentado oferta para construir la variante de Barreda, que unirá las localidades de Viveda (Santillana del Mar) y Duález (Torrelavega). Los trabajos salieron a licitación el ... pasado mes de septiembre con un presupuesto de 7,2 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años.
El inicio de las obras está previsto para el primer semestre de 2022, según anunció este verano el consejero del área, José Luis Gochicoa, durante una nueva visita al futuro trazado de la carretera, en la que estuvo acompañado por los alcaldes de Torrelavega y Santillana del Mar, Javier López Estrada y Ángel Rodríguez, respectivamente.
Gochicoa señaló que este proyecto mejorará las comunicaciones en «toda la comarca del Besaya» y, además, ayudará a eliminar el «tránsito intenso» en la travesía de Barreda. Asimismo, la iniciativa va en la línea de «humanizar las ciudades y que, al mismo tiempo, se mejoren los tránsitos rodeados». «La comarca merecía este proyecto, ya que había que dar una solución global e importante a este entorno», subrayó el consejero.
El alcalde de Torrelavega indicó que se trata de una iniciativa en la que se lleva trabajando desde 2009, cuando se realizó el primer plano de este trazado, y que, en colaboración con Obras Públicas, se ha seguido estudiando hasta la actualidad. López Estrada valora esta actuación como una obra «muy importante» para Torrelavega y su comarca, ya que «mejorará la comunicación con Suances y Santillana, y bajará la polución y el ruido en Barreda». En la misma línea, Ángel Rodríguez mostró su satisfacción ante una actuación «muy necesaria» y que se ha tratado «con mucho cuidado». Tanto el alcalde de Santillana del Mar como el de Torrelavega agradecieron «el esfuerzo y apoyo» de la Consejería para que este proyecto «sea una realidad».
La historia de la Avenida de Solvay, la arteria principal que cruza la localidad de Barreda, está marcada desde hace más de medio siglo por las retenciones y la contaminación que genera el denso tráfico. Primero como carretera nacional (N-611) y, después, como travesía urbana, ha venido padeciendo un grave problema que ahora se pretende solucionar con la variante.
El proyecto define los trabajos del nuevo vial de acceso rodado y peatonal entre Viveda y Duález, así como su conexión con la Avenida de Solvay en la rotonda del Puente de los Italianos, que también será reformado. El objetivo es ofrecer una alternativa al tráfico entre Viveda y Torrelavega, que actualmente recae casi en exclusiva sobre la N-611, a su paso por Barreda. Por el vial pasan 24.000 vehículos diarios.
La redacción del proyecto se basó en varios informes técnicos. El primero fue un estudio del tráfico en la zona hecho por investigadores de la Universidad de Cantabria; el segundo fue elaborado por la empresa AC Proyectos; y el tercero, la declaración de impacto ambiental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.