Secciones
Servicios
Destacamos
Las ocho naves modulares que la empresa pública Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) construye en el polígono Tanos-Viérnoles se podrían comercializar para mediados de este mismo verano, en régimen de alquiler a precios baratos, con el objetivo de atender la demanda existente en ... Torrelavega.
Las obras se encuentran en la fase de cimentación y el proyecto contempla la construcción de tres naves de 283,5 metros cuadrados, dos de 273 y otras tres de 302,61, 251,53 y 240,14 respectivamente, que se levantarán en la parcela D-2 del polígono donde antes estaba prevista una única nave de mayores dimensiones.
El consejero de Industria, Francisco Martín, ha visitado hoy las obras acompañado por el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, donde ha avanzado que el proyecto «replica» el modelo que ha funcionado en el polígono de Reocín donde en esta legislatura se ha comercializado unas 50 naves de este tipo, informa EFE.
Ha resaltado que el proyecto de Tanos-Viérnoles supone una inversión cercana a 1,5 millones de euros para levantar los dos edificios, de cuatro naves modulares cada uno, destinadas a acoger empresas de mediano y pequeño tamaño, así como a autónomos que estén comenzado su actividad económica.
En este sentido, el consejero ha avanzado que si el modelo que se aplica en Tanos-Viérnoles funciona de manera adecuada, en el futuro el Ejecutivo estaría en disposición de construir más de este tipo de naves para atender la demanda.
Preguntado por la necesidad de suelo industrial en la comarca, Martín ha asegurado que este necesidad es «más urgente que nunca» debido a que la «práctica totalidad» del disponible ha sido comercializado en los últimos años.
Por ello, ha insistido en la necesidad de agilizar la tramitación del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de Las Excavadas, una iniciativa que considera «es la solución» a la falta de suelo industrial en el municipio, ya que las naves modulares son «un tránsito intermedio».
Respecto a la situación del proyecto de Las Excavadas, el consejero ha resaltado que en la actualidad su departamento trabaja en «una nueva versión» del PSIR que ocupe menos espacio y se adecúe a las restricciones pedidas por Medio Ambiente, en especial buscando otros suelos complementarios en las inmediaciones.
Por su parte, el alcalde ha reiterado que el equipo de gobierno está «muy satisfecho» por el desarrollo del proyecto de las naves modulares, ya que se trata «de una demanda histórica» del Ayuntamiento sobre el cual el anterior gobierno regional del PP «no hizo nada» a pesar de su importancia para la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.