![La Oficina de Turismo de Torrelavega pierde la mitad de los usuarios después de la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/15/93502913-kkNG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Oficina de Turismo de Torrelavega pierde la mitad de los usuarios después de la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/15/93502913-kkNG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El número de usuarios de la Oficina de Turismo de Torrelavega se ha desplomado después de la pandemia. Así lo reflejan las cifras registradas en los últimos veranos -la época de mayor uso- por la empresa pública Cantur, encargada de gestionar este servicio municipal. ... Si en 2019 fueron 10.589 los visitantes contabilizados en julio, agosto y septiembre, en 2022, año en el que por fin se recuperó la normalidad, pasaron a ser casi la mitad (5.808) y en el último ejercicio continuó el descenso (5.415). El Gobierno de Cantabria achaca este mal resultado a que muchos viajeros prefieren informarse por internet.
La Oficina de Turismo de la capital del Besaya, ubicada en los jardines de 'Pequeñeces', ya fue noticia antes de la pandemia por haber roto su racha ascendente. Concretamente, en 2017 y 2018 perdió un 20% de usuarios. Lo que continúa igual son las líneas básicas de utilización de este servicio por parte de los visitantes: la mayoría son españoles; la información más demandada se centra en lugares de interés, eventos, ocio y gastronomía de Cantabria; y el pico más alto de trabajo tiene lugar en el mes de agosto, coincidiendo con las fiestas de La Patrona de Torrelavega.
En el último verano, se contabilizaron 1.042 usuarios en julio, 4.016 en agosto y 357 en septiembre. Por comunidades autónomas, los más numerosos fueron los propios cántabros (3.692), seguidos de madrileños (459), andaluces (174), castellanoleoneses y catalanes (163), y vascos (156).
El director general de Turismo, Gustavo Cubero, recuerda que Torrelavega es la segunda ciudad más poblada de Cantabria y requiere de un servicio de este tipo. «Sobre todo ahora -explica-, que ha apostado por el turismo como sector de futuro para la economía de la ciudad y que en unos años contará con una oferta más atractiva y enriquecedora con el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística y también cultural con el Centro de las Artes de La Lechera, que será un gran revulsivo».
«Este desarrollo turístico y cultural -añade-, y la mejora de la comunicación y finalización de las obras del nudo de las autovías, se suman a su ubicación estratégica dentro de la comunidad y cerca de destacados destinos turísticos como Suances, Santillana del Mar y Puente Viesgo, por lo que la oficina de información será una pieza fundamental».
Respecto a la bajada de usuarios en este servicio municipal, Cubero hace hincapié en el «cambio de usos» para informarse de los viajeros y de los ciudadanos en general: «Ahora se recurre más a internet y al móvil, aunque sigue habiendo gente que prefiere el trato humano y personal de un informador turístico». «Aún así -señala-, esta oficina juega un papel importante como punto de encuentro de muchas de las actividades turísticas organizadas por el Ayuntamiento, con quien trabajamos y colaboramos con el fin de dinamizar la ciudad. Ayudamos en las reservas y recepción de los participantes en las visitas guiadas».
Según el director general de Turismo, la estrecha colaboración entre la Consejería y el Consistorio también se refleja en la información que se ofrece, por ejemplo, durante las fiestas patronales de la ciudad, en otros eventos que se celebran durante el año o en importantes obras como las que se están ejecutando para habilitar el gran centro cultural de La Lechera.
Torrelavega recibió a finales de 2022 una buena noticia en forma de ayudas europeas. Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la capital del Besaya y otros cinco municipios cántabros se van a traducir en 150 actuaciones con una inversión total de 20,3 millones. La ciudad consiguió la subvención más elevada (4 millones) y quiere ejecutar varios proyectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.