-RibZERTFF4P25XVOENpvX8H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-RibZERTFF4P25XVOENpvX8H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con matices, pero coinciden en el fondo. Todos los partidos de la oposición urgen al equipo de gobierno (PRC-PSOE) una consulta popular para decidir ... el futuro del Palacio municipal. Descontentos con la «falta de debate» y la «unilateralidad» con la que se está tramitando –dicen– el nuevo futuro del edificio como espacio cultural desprendido definitivamente de toda actividad administrativa, el bloque formado por PP, Vox, Torrelavega Sí e IU-Podemos solicita echar el freno y reconsiderar el rumbo elegido para el edificio civil más valioso de la ciudad. El Pleno del pasado martes escenificó este malestar transversal y la opinión compartida de estos grupos a favor de la consulta, en el debate de una moción presentada por el Partido Popular y defendida por Enrique Gómez Zamanillo. «Venimos a solicitar que se consulte a los ciudadanos», presentó, aludiendo a la comodidad de los vecinos y al coste que suponen las sedes dispersas por la ciudad.
Su título dice así: «El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega insta al alcalde a articular una consulta para que los ciudadanos decidan el destino del Palacio municipal del Bulevar Demetrio Herrero». Este texto concreto, su literalidad, fue lo único que llevó a Vox a desmarcarse en la votación. Aunque de acuerdo en el fondo y la realización del proceso consultivo, votó en contra argumentando que la moción «elude el ejercicio de responsabilidad y descarga en los vecinos la toma de las decisiones». A su juicio, el alcalde debería tener «un liderazgo suficiente después de escuchar a los vecinos».
Ya hubo una consulta abierta, en realidad, aunque en ella PRC y PSOE nunca preguntaron directamente por el futuro del Palacio como espacio cultural, sino más bien por la conveniencia de contar con una biblioteca, determinados equipamientos o la accesibilidad del edificio, entre otros detalles. En el debate del martes, y por parte del equipo de gobierno, la concejala de Urbanismo, Jezabel Tazón (PRC), recordó que el nuevo proyecto para el Palacio municipal fue sometido a la participación de los vecinos a través de otras vías. «Sí hemos consultado a la ciudadanía. Se ha consultado a todos los colectivos sociales, representando a todos los ciudadanos. Y han manifestado el respaldo a la propuesta», dijo. Además, Tazón dejó una de las frases clave del debate: «Si no conseguimos fondos, el Palacio seguiría cerrado y en peores condiciones día tras día».
A eso se refería también el concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca (PSOE), cuando habló de la «oportunidad» que supone la convocatoria del programa de Desarrollo Urbano Sostenible del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), con la que el Ayuntamiento pretende aspirar a la captación de 5,2 millones de euros, cerca del 60% de la financiación de la restauración. «Nos preocupa que dentro de unos años podamos seguir hablando de que hay que restaurar el Palacio municipal. Tenemos muchos frentes abiertos», dijo el líder socialista, antes de calificar como «audaz» y «atractiva» la nueva visión del edificio, un proyecto que permitirá mantener el Palacio abierto «los siete días de la semana» y, aunque desprendido de su labor administrativa, no renunciar a ser «la casa de los vecinos».
A nadie fuera de la coalición le gusta la idea. Ni a Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí), decepcionada con una propuesta «insuficiente y pobre» para el edificio de Rucoba; ni tampoco a Borja Peláez (IU-Podemos), muy duro con la consulta «cutre» realizada hace semanas. «No solo criticamos el destino caprichoso que pretenden dar al Palacio; hay una actitud arrogante por parte del equipo de gobierno, que parece entender que el Ayuntamiento le pertenece».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.