

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha culminado dos operaciones clave para modernizar las instalaciones del Parque de Bomberos, dos compras por valor de 176.660 y ... 108.900 euros para adquirir una autoescala y un camión autobomba. Ambos acuerdos, efectuados en el mercado de segunda mano, se han sellado con las empresas Global Projects and Supllies y Bullfuego, las dos firmas aspirantes mejor valoradas en el proceso de licitación abierto por el Consistorio hace dos meses y medio. Adjudicados los contratos, la Concejalía de Seguridad da otro paso más hacia la modernización de las instalaciones y las rutinas del servicio de extinción de incendios, un propósito fijo del equipo municipal (PRC-PSOE) llamado a mejorar el día a día de los efectivos y, sobre todo, garantizar su seguridad -y, con ella, la de los vecinos- durante las intervenciones de riesgo que efectúan a lo largo de la ciudad.
El Ayuntamiento ya venía hablando de las oportunidades en «muy buen estado» y a «precio muy competitivo» que podía encontrar en el mercado de segunda mano. A pesar de no estrenar sus funciones en Torrelavega, los dos vehículos incorporados a la flota de emergencias blindan aún más la eficiencia y la seguridad que rigen el servicio municipal, uno de los más expuestos -junto a la Policía Local- a circunstancias extremas y de peligro en su jornada laboral.
Los dos camiones hacen una aportación diferenciada en la rutina de los uniformados de rojo. El día en que el Ayuntamiento anunció su búsqueda en el mercado, el responsable del área, Pedro Pérez Noriega, concretó cuál es su papel. Para hacerse una idea, el vehículo autoescala automática servirá para complementar las tareas de extinción de incendios y salvamento de la autoescala actual, en un rango de alturas de 30 metros. Ya entonces, el Ayuntamiento marcaba algunos requisitos para el vehículo, desde la cesta desmontable que iría instalada en el extremo de la escalera -apta para tres personas y con carga máxima de unos 270 kilogramos- hasta los 40.000 kilómetros y 1.400 horas que, como máximo, debería tener a sus espaldas. Asimismo, la torre del camión girará 360 grados, lo que supone un salto importante para la maniobrabilidad del cuerpo de cara a las situaciones más complejas.
Y si la autoescala es importante, la autobomba tampoco se queda atrás. Uno de las características que el Ayuntamiento buscaba en este vehículo es, entre otras muchas, la capacidad de transportar hasta 3.000 litros de agua en un solo viaje. Ya lo decía Pérez Noriega hace dos meses y medio: este acopio de agua permite a los agentes actuar en un incendio de manera «prácticamente inmediata», lo que, en el caso de estas labores, supone un factor fundamental para salvar la vida de una persona o la integridad de un edificio. Gracias a esta autobomba, la ciudad gana ese tiempo clave y, además, seis plazas para los efectivos y siete armarios laterales donde poder guardar herramientas y otros útiles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.