Secciones
Servicios
Destacamos
Los usuarios del aparcamiento municipal de El Zapatón no tienen suerte y soportan desde hace ya bastantes años polvo o charcos, dependiendo de si llueve o no. Los dos intentos del Ayuntamiento de Torrelavega para poner fin al estado tercermundista del estacionamiento han resultado fallidos. ... El primero porque los vecinos del entorno protestaron ante la posibilidad de que se agrietasen sus viviendas y el segundo porque la empresa adjudicataria y el Consistorio mantienen serias discrepancias.
El entonces concejal del área, José Manuel Cruz Viadero, anunció la pavimentación del céntrico aparcamiento a finales del año pasado, precisando que se utilizaría maquinaria poco pesada para evitar dañar la estructura de los edificios colindantes. Los trabajos se adjudicaron en febrero a la empresa Gioc en 50.890 euros y con un plazo de ejecución de un mes.
El inicio de los mismos estaba previsto para abril, pero nada se volvió a saber. Preguntado por el asunto, el actual edil de Obras, José Luis Urraca, afirma que las obras se suspendieron por una discrepancia con la empresa sobre «el inicio de los trabajos». «El contratista -explica el edil- no ha firmado el acta de replanteo pese a que se lo hemos pedido e indica que no le ha sido posible. Quiere rescindir el contrato. Se va a contestar su reclamación y si es necesario se volverá a licitar el proyecto».
Además, la actuación municipal resulta polémica porque no goza del visto bueno de la Asociación de Vecinos de El Zapatón. En lugar de la obra planteada por Cruz Viadero, los residentes reivindican «una avenida con jardines similar a la que hay junto a la plaza del centro de salud». Los vecinos rechazan de plano el proyecto, orientado a hormigonar el aparcamiento, adecentar el entorno y, de paso, acabar con los problemas de polvo y charcos que se producen en la parcela desde que, con vistas a un aparcamiento subterráneo del que tampoco se volvió a saber, el Consistorio derribó una antigua carpintería y dejó la zona diáfana. Los residentes insisten en ceñir el futuro del entorno a la «zona verde» que, como recuerdan, está contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.