

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrelavega, Julio Ricciardiello, ha reclamado a Adif que reconsidere su postura y plantee la instalación de un apeadero en el centro de Torrelavega, concretamente en La Lechera. El edil liberal ha pedido al alcalde, el regionalista Javier López Estrada, que medie con la entidad pública para evitar que la ciudad se quede sin servicio durante los próximos cinco años, ya que «los vecinos se verán obligados a trasladarse a la estación de Barreda para coger el tren una vez que se inicien las obras de soterramiento».
Ricciardiello ha señalado que el argumento en contra del regidor, afirmando que la inclusión de un apeadero obligaría a retrasar aún más el proyecto, estaría superado porque «ha sido el propio organismo público el que cambió el planteamiento inicial para adaptarlo a un sistema mixto de mercancías y pasajeros». En su opinión, la obligación de trasladarse a la localidad vecina para coger el tren no solo supondrá «una molestia», ya que no hay conexión horaria entre el Torrebús y el tren, sino que además «multiplicará el tráfico en la carretera de Barreda y facilitará las retenciones».
El portavoz de Cs ha explicado que otra posibilidad que debe ser tenida en cuenta por el equipo de gobierno es la instalación de un aparcamiento frente a la estación, en terrenos de Solvay. En este caso, ha instado al Ayuntamiento a estudiar esta alternativa y, en caso de que fuera viable, «tratar de alcanzar un acuerdo con la empresa para facilitar a los usuarios del tren el acceso a la estación». Ricciardiello, que se ha mostrado muy crítico con «la falta de alternativas para los vecinos», ha insistido en que desde las administraciones nos piden que utilicemos el transporte público para favorecer la movilidad sostenible, pero «ahora nos encontramos que tendremos que coger dos vehículos para poder ir a trabajar o estudiar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.