Secciones
Servicios
Destacamos
El plan para comarcalizar el servicio de autobús en el Besaya, pendiente desde hace varios meses, se presentará en dos semanas. Así lo anunció ayer en Torrelavega el director general de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria, Felipe Piña, quien precisó que sólo queda « ... perfilar unos matices» en la conexión con Santillana del Mar para «cerrar» este importante documento, con el que se pretende mejorar el servicio de transporte urbano en Torrelavega y su zona de influencia.
Piña dice que están teniendo «numerosas reuniones» para aprobar dicho plan «lo antes posible». «Es un esfuerzo tremendo -explica- compaginar las líneas urbanas con las interurbanas, confeccionar las rutas, las frecuencias y habilitar un régimen tarifario que sea compensado, todo con el objetivo de mejorar el servicio para que sea más eficiente para los ciudadanos».
El director general de Transportes afirma que están tratando de consensuar el documento con todos los implicados (ayuntamientos, empresas concesionarias, agentes sociales...) y «están de acuerdo». El plan será sometido a aprobación inicial, información pública y, finalmente, aprobación definitiva, un proceso que Piña prevé «rápido».
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, afirma que, como capital del Besaya, la ciudad debe intentar facilitar a las otras instituciones, en este caso el Gobierno de Cantabria, la tarea de mejorar las comunicaciones en la comarca. López Estrada agradeció el «esfuerzo» que se está realizando en los últimos meses para presentar en las próximas semanas el plan para comarcalizar el servicio de autobús y espera que el documento sea aceptado «por todas las partes» para que pueda ser desarrollado «lo antes posible».
El transporte urbano de Torrelavega, el Torrebús, comenzó a prestar servicio fuera del municipio por primera vez el pasado mes de enero. Desde entonces mantiene una línea que conecta la capital del Besaya con el vecino municipio de Polanco. El objetivo ahora es extender ese servicio a otros ayuntamientos cercanos, caso de Cartes, Reocín, Santillana del Mar, Suances y Los Corrales de Buelna.
Piña y López Estrada realizaron estas manifestaciones durante la presentación del Plan de Movilidad Sostenible del Área Funcional del Besaya, en una mesa participativa celebrada en la antigua sede de la Cámara de Comercio en La Llama. La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha abierto esta semana el proceso de mesas participativas con representantes de los municipios y las comarcas para avanzar en la redacción definitiva del Plan de Movilidad de Cantabria.
El objeto de estas reuniones es presentar el estudio elaborado por la Universidad de Cantabria (UC) para el desarrollo del Plan de Movilidad Regional Sostenible y recoger las sugerencias y aportaciones de los participantes. Se busca que el plan cuente con la opinión de los ciudadanos y sus representantes para que «responda a las necesidades reales de la región e incorpore soluciones innovadoras para la transformación y mejora del transporte».
«El Plan de Movilidad es el futuro -señaló el director general-. Todas las modalidades de transporte, tanto de mercancías como de viajeros, tienen que estar contempladas en un marco que nos permita convivir a todos. Se basa en tres pilares fundamentales: la seguridad, la digitalización y un régimen tarifario que permita compensar unas modalidades con otras». «Lo que tenemos que hacer es generar confianza en los ciudadanos para que vean que las modalidades de transporte están cambiando. Hay que cumplir los requisitos medioambientales que nos van a venir impuestos a todos desde Europa», concluyó Felipe Piña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.