![Poda en altura de los árboles dañados, muertos o peligrosos en el Patatal.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/1432580055-kRQC-U130878462398xsH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Un Plan Director integrará los usos y actuaciones en el parque del Patatal
TORRELAVEGA ·
El proyecto incluirá un campo de rugby, servicio de canoas, circuito de mountain bike, atletismo, pistas de skate o un mirador, entre otrosSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
TORRELAVEGA ·
El proyecto incluirá un campo de rugby, servicio de canoas, circuito de mountain bike, atletismo, pistas de skate o un mirador, entre otrosEl equipo de gobierno (PRC-PSOE) del Ayuntamiento de Torrelavega se ha comprometido a encargar la redacción de un Plan Director que integre los distintos usos y actuaciones que pueden tener los terrenos del Patatal, también conocido como parque de Las Tablas. El objetivo ... de regionalistas y socialistas, con el apoyo de los grupos municipales de la Corporación, es la recuperación de este espacio verde ubicado junto al complejo deportivo municipal Óscar Freire. Sin embargo, los grupos de la oposición desconocen cuál es el proyecto de regeneración de este espacio ganado para el disfrute de vecinos y visitantes, y por ello en las últimas comisiones informativas ha preguntado a los miembros del equipo de gobierno cuál es la idea.
En este sentido, los grupos políticos en la oposición mostraron su sorpresa al conocer, durante la última visita a las obras de la pasarela sobre el río, que el proyecto inicial incluye la creación de un campo de rugby en el lugar que ahora ocupa el campo de fútbol del Patatal, un circuito de atletismo y de mountain bike, pistas de skate, servicio de canoas y un mirador, entre otras propuestas que buscan integran distintas actividades relacionadas con el deporte y el ocio.
El pasado mes de noviembre se iniciaron los trabajos para convertir los 87.887 metros cuadrados del Patatal, terreno expropiado a Sniace, en un gran parque junto al Saja-Besaya que quedará unido a la ronda de circunvalación y el anillo verde de Torrelavega a través de la pasarela peatonal sobre el río que se está construyendo y que se abrirá al público en unas semanas.
En esta primera fase se está realizando un estudio del arbolado y el acondicionamiento del terreno. El proyecto se inició hace cuatro años, cuando el Ayuntamiento decidió expropiar a la fábrica el complejo deportivo y El Patatal, cumpliendo así con lo previsto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), para destinar ambos espacios a uso y disfrute de los ciudadanos.
Al mismo tiempo que se incorporaban estos terrenos y equipamientos al patrimonio municipal, se iniciaban las obras de construcción de la nueva pasarela sobre el río, que permitirá conectar este entorno natural con el casco urbano de Torrelavega y el carril bici que une Suances y Los Corrales de Buelna.
Respecto a los trabajos que se llevan a cabo en Las Tablas han sido contratados 15 desempleados de larga duración, a través del programa de Corporaciones Locales, con el fin de realizar tareas de desbroce y acondicionamiento del terreno, ya que el objetivo es hacerle «más amable y accesible». El Consistorio también ha contratado a una empresa especializada, Arbolart, que está llevando a cabo un estudio del arbolado con un doble fin: hacer un inventario de los ejemplares, muchos de gran porte, y analizar su estado para evitar riesgos a los ciudadanos y determinar en qué zonas se podrán instalar nuevas equipaciones deportivas y de ocio (tirolinas, circuitos para correr a pie o en bicicleta, zonas de paseo...).
«Es lógico pensar que el tránsito y uso del parque será muy alto, por lo que hemos de garantizar un uso sostenible y seguro, conservando, en la medida de lo posible, la mayoría de los beneficios ecosistemáticos de la arboleda», indica el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca. «Estamos dando los primeros pasos de lo que acabará siendo un gran parque para el ocio de las familias de Torrelavega, que responde al desarrollo del anillo verde de la ciudad», apunta.
La intención del Ayuntamiento es transformar esta zona en desuso para aprovechar su alto valor ambiental, ya que se encuentra invadida por plantas invasoras y convertirla en un espacio de esparcimiento para disfrute de los vecinos y visitantes. Las labores que se están desarrollando en el Patatal continuarán con otro proyecto de Corporaciones Locales que el Consistorio ya ha solicitado y que comenzará este verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.