Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega persigue proteger a la ciudadanía de los riesgos derivados de la contaminación del aire y mejorar su calidad de vida. Con este objetivo quiere elaborar a lo largo de este año un Plan de Calidad del Aire, cuyo objetivo es informar ... sobre la calidad del medio ambiente de la ciudad y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener un aire limpio. El Ayuntamiento de Torrelavega iniciará en las próximas semanas la redacción de un Plan de Calidad del Aire y Contra el Cambio Climático en el municipio, un documento que tendrá como objetivos reducir la huella de carbono que genera la ciudad y seguir mejorando el medio ambiente.
Este anuncio ha sido realizado en la última comisión por el concejal de Medio Ambiente e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, quien ha avanzado que este documento servirá para planificar las políticas urbanas y las medidas relacionadas con el uso de la energía, el transporte o la infraestructura verde. Urraca ha detallado que la elaboración del Plan de Calidad del Aire responde a un acuerdo unánime del Pleno de la Corporación de la pasada legislatura, y el objetivo es tener listo el documento este mismo año.
En este sentido, el edil responsable de medio ambiente se ha vuelto a referir al objetivo coincidente con este plan, de plantar 2.000 nuevos árboles en calles de la ciudad, tanto del centro como de los barrios, arbolando calles y avenidas que carecen del mismo en la actualidad. Esta tarea comenzará en el otoño con la llegada de la época de lluvias, más propicia para la plantación de arbolado, una inversión que, según el concejal, supondrá una mejora de la salud y de la calidad del vida de los torrelaveguenses. Urraca ha resaltado que el municipio en la última década ha ido adoptando e implementando medidas que han supuesto una reducción «considerable de la contaminación», hasta el punto de que «en los dos últimos años se han registrado los mejores datos desde que se realizan mediciones».
La calidad del aire en Torrelavega ha mejorado de forma «muy notable» en los últimos años, según el concejal de Medio Ambiente, que ha presentado en la comisión informativa del área los últimos datos registrados en las estaciones medidoras de los contaminantes atmosféricos que están ubicadas en Barreda, la Escuela de Minas y El Zapatón. Las superaciones detectadas en estas estaciones se han reducido de forma «muy acusada» en lo que va de año, sobre todo en partículas PM10 y en el sulfuro de hidrógeno, dos de los contaminantes más activos entre los analizados en la red regional de vigilancia de calidad del aire. La presencia del sulfuro de hidrógeno, otro de los contaminantes con índices elevados de presencia en la atmósfera en años anteriores, también ha descendido «drásticamente». Sobre los demás contaminantes atmosféricos, éstos se siguen comportado «muy positivamente» desde comienzos de año con superaciones «poco apreciables» en los parámetros de ozono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y disulfuro de carbono. No obstante, el concejal de Medio Ambiente insiste en que es necesario llevar a cabo políticas de protección de la calidad del aire y trabajar para que los vecinos sean sensibles a esta necesidad.
En el año 2010 ya se elaboró un plan de mejora de la calidad del aire en Torrelavega en el que se hacía especial hincapié en la necesidad de promover el transporte público, regular el tráfico en el centro de la ciudad e incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo. También recogía como prioridad llevar a cabo campañas de publicidad para concienciar a los ciudadanos sobre estas prácticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.