
Una plataforma ciudadana pretende activar la comarca del Besaya
Torrelavega ·
Besaja 2030 nace con el objetivo de potenciar el tejido industrial, comercial, cultural, educativo y social, y frenar la despoblaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Besaja 2030 nace con el objetivo de potenciar el tejido industrial, comercial, cultural, educativo y social, y frenar la despoblaciónCada vez son más los ciudadanos, que desde sus distintos ámbitos profesionales, se unen para defender y sobre todo potenciar el futuro desarrollo económico y social de Torrelavega y su comarca. Bajo esta premisa un grupo de empresarios y representantes de diversas entidades de la comarca del Besaya acaban de crear la plataforma ciudadana denominada Besaja 2030, con el objetivo de potenciar el tejido industrial, comercial, cultural, educativo y social, y evitar el despoblamiento del área de Torrelavega.
La iniciativa está avalada por los expresidentes de la Cámara de Comercio de Torrelavega Antonio Fernández Rincón y Francisco Díaz Villegas; la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (Admec), Eva Fernández Cobo; la directora general de Funcantabria, Yolanda Díaz; o el fundador de Amica, Tomás Castillo, entre otros.
Durante la presentación pública de esta plataforma, Antonio Fernández Rincón explicó ayer que uno de los objetivos de Besaja 2030 es «atraer talento» y sumar iniciativas para participar en la vida política, económica y social de la comarca, pues el colectivo nace «para aglutinar a toda la sociedad». Pese a ello, señaló que la plataforma no tiene aspiraciones políticas, hasta el punto de que no admiten como integrantes del colectivo a políticos en activo.
El primero de los objetivos es presentarse a las administraciones regional y local con el fin de dar a conocer el proyecto y plantear aquellos proyectos que consideran pueden ser de interés para el desarrollo del área de influencia de Torrelavega. También adelantaron su intención de fomentar las actividades turísticas, medioambientales y de ocio para atraer visitantes, así como impulsar la iniciativa legal de creación de la comarca del Besaya.
Fernández Rincón explicó que Besaja 2030 ha surgido al considerar sus integrantes que la ciudad se encuentra «en un final de ciclo», con «un modelo de vida y productivo que presenta signos de madurez, cuando no de agotamiento», por lo que estima necesario «generar un nuevo espacio de oportunidades». Así, avanzó que la plataforma se basará «en un marco propositivo», mediante el que plantearán acciones y proyectos para mejorar la ciudad, pero también colaborar a través de pactos con otros colectivos y con las administraciones en un trabajo conjunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.