Secciones
Servicios
Destacamos
La Corporación de Torrelavega aprobó ayer, en una sesión plenaria ordinaria y de forma definitiva, la modificación de la controvertida ordenanza de terrazas para tratar de poner fin a los errores en su aplicación. El acuerdo, que contó con la abstención de dos grupos ( ... ACPT y Cs), incluye la desestimación de la única alegación presentada a la actualización de la normativa, que regula la ocupación del dominio público municipal y de espacios privados de uso público, mediante mesas, sillas y otros elementos auxiliares. El orden del día del Pleno tuvo escaso contenido, hecho habitual en la etapa veraniega.
Tras una larga tramitación, no exenta de desacuerdos con el sector, la Corporación aprobó hace dos años y medio una nueva ordenanza para la instalación de terrazas por los establecimientos de hostelería que así lo soliciten en espacios regulados por el Ayuntamiento. Dicha norma fue un avance notable sobre la regulación de estos espacios, que pretendía atender la demanda ciudadana a la par que promover el sector servicios. Ahora, con esta modificación, se persigue solventar la indefinición de determinados criterios técnicos, solucionando las discrepancias surgidas en la aplicación de la norma y su adaptación a la normativa sectorial aplicable en la materia, tratando de recoger y actualizar situaciones y conflictos que no tienen cabida ni respuesta en la ordenanza vigente.
Según los técnicos municipales, la experiencia acumulada desde la entrada en vigor de esta ordenanza, evidencia la necesidad de revisar la actual normativa, con la finalidad de contar con una herramienta eficaz para dar soluciones a los problemas detectados. Además, se trata de regular casos peculiares de ubicaciones propuestas que en la actual ordenanza no tienen cabida y, por lo tanto, no tienen una clara resolución a favor o en contra. A la par, es un intento constante en la búsqueda del equilibrio entre la ocupación de las vías públicas por las terrazas y el uso de esos espacios por el resto de la ciudadanía.
Se trata, en definitiva, de que con la modificación de la ordenanza se habilite una herramienta eficaz para el personal municipal a la hora de dar trámite a las distintas solicitudes presentadas y se clarifique y acote lo que se puede conceder o no, y en su caso, los pormenores de cualquier posibilidad de terraza que se pueda solicitar.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), destacó la mejora de la ordenanza y el consenso alcanzado, pese a que «sabíamos que contentar a todos era imposible». El portavoz socialista, José Manuel Cruz Viadero, dijo que la norma garantiza la libre circulación de los peatones y supone una «mejora sustancial» respecto a la anterior. Según Cruz Viadero, también hace compatible el derecho de los hosteleros a tener terrazas con el de los vecinos a poder dormir. Por último, destacó que la ordenanza ha sido consensuada y puso como ejemplo de que ha tenido «una buena acogida» el hecho de que solo se presentó una alegación.
La portavoz del primer partido de la oposición, Marta Fernández Teijeiro (PP), señaló que espera que esta sea la última modificación que sufre la norma y que la última aprobada, en 2017, era «inaplicable». «Fue un caos, fue una 'desordenanza' que llevó incluso al cierre de algunos establecimientos», afirmó. «Vamos a estar vigilantes para que se cumpla y con las máximas garantías para todos», concluyó. Iván Martínez, de ACPT, cree que es una buena ordenanza y que lo importante viene ahora: hacerla cumplir. Julio Ricciardiello, de Cs, teme que medidas relativas a anclajes y mamparas, y el precio del suelo pongan en peligro la continuidad de algunos negocios. Blanca Rosa Gómez Morante, de Torrelavega Sí, espera que la norma sea positiva para un sector «vital».
Inventario de Bienes
-Rectificación: La Corporación aprobó la rectificación del Inventario General de Bienes y Derechos del Ayuntamiento y sus organismos autónomos, con las modificaciones producidas, relativas a los epígrafes de inmuebles, viales y vehículos. El acuerdo se suele tomar en cada nuevo mandato.
Educación preescolar
- Convenios: El Pleno dio luz verde a la prórroga de los convenios suscritos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación para el desarrollo de la educación preescolar durante el próximo curso en nueve colegios del municipio. También se aprobó el gasto correspondiente (315.116 euros).
Escaso contenido
- Orden del día: Como suele ocurrir en la época estival, la sesión plenaria de la Corporación de Torrelavega, de carácter ordinario, tuvo escaso contenido y el alcalde, Javier López Estrada, condujo los debates con diligencia, lo que evitó que el Pleno se alargase más de lo debido.
Ruegos y preguntas
- Oposición: Como es habitual en este tipo de plenos veraniegos, con asuntos de trámite en el orden del día, fue quizá el punto destinado a ruegos y preguntas el que generó más interés. Los grupos de la oposición interrogaron al regidor sobre diversas cuestiones que contestará por escrito.
Tres ausencias
- Concejales: Entre vacaciones y otras ocupaciones, tres ediles no estuvieron presentes en el Pleno. No hubo problema porque el equipo de gobierno (PRC-PSOE) tiene una holgada mayoría. El portavoz socialista, José Luis Urraca, está acompañando a la Coral en el viaje cultural que realiza todos los años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.