Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 07:31
La Corporación municipal dio ayer el visto bueno en el Pleno a la tercera modificación presupuestaria en lo que va de año, de 1,5 millones de euros, y que contó con los únicos votos del equipo de gobierno (PRC-PSOE). Regionalistas y socialistas se ... quedaron solos en la defensa de su propuesta al no contar con ningún apoyo de la oposición, que considera que el modificado no responde a las necesidades de la ciudad y a la situación surgidas como consecuencia del covid.
Además, la oposición critica que la modificación incluya partidas dirigidas a ayudas de Servicios Sociales y que han sido eliminadas al entender el equipo de gobierno que «no van a ser utilizadas». Los grupos municipales de la oposición (PP, ACPT, Ciudadanos y Torrelavega Sí) recordaron que «sólo un diez por ciento» de la dotación del modificado, unos 150.000 euros, son «gastos dirigidos a paliar los efectos del covid», y consideran que los cambios que introduce, en concreto partidas destinadas a una velada de boxeo y una concentración de la Selección Femenina de balonmano, «podrían haber esperado para incluirse en el Presupuesto de 2021» y que a su juicio «no son necesarias» y «mucho menos prioritarias».
Durante el debate, el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega, reconoció que el modificado presupuestario recupera alguna partida prevista que no se va a utilizar, como los 150.000 euros destinados a Servicios Sociales, y apuntó que todavía hay unos 900.000 euros para esta materia en el Presupuesto «sin gastar», por lo que la oposición lamenta el «mal funcionamiento» de este departamento cuando hay «muchísima gente con dificultades» en la ciudad y no se han gestionado las ayudas, mientras que PRC y PSOE creen que la gestión de este área ha sido «aceptable», aunque reconocieron que se puede mejorar». Pérez Noriega insistió en la idea de que el presupuesto en Servicios Sociales «estaba dotado de sobra y no se debe a una mala gestión ya que las familias han estado debidamente atendidas y no se van a ver afectadas por la no utilización de estas partidas».
El portavoz del PSOE, José Manuel Cruz Viadero, explicó que se trata de un «modificado muy técnico» y sobre la gestión en el área de Servicios Sociales calificó que durante la pandemia ha sido «aceptable» aunque reconoció que «todo es mejorable».
Pedro Pérez Noriega, PRC
José Manuel Cruz Viadero, PSOE
En el bloque de la oposición, Marta Fernández-Teijeiro, portavoz del PP, manifestó su rechazo al modificado porque considera que «los cambios introducidos no responden a las necesidades reales de la ciudad, ni a paliar los efectos del covid». «No se entiende cómo en una ciudad con una tasa de paro del 16% se elimina una partida dirigida a ayudas sociales», agregó. Igualmente, el concejal de ACPT, Iván Martínez, se mostró crítico con la modificación que, en su opinión, «no evidencia más que fracasos». El edil de la formación asamblearia cree que «lo único que se ha hecho desde Servicios Sociales es preparar unos paquetes de comida y llevar unos sacos de patatas a las familias», en lugar de «desarrollar algún tipo de medida excepcional dirigida a aquellos vecinos afectados por la crisis del covid», en una ciudad que destacó «hay evidentes problemas sociales y económicos».
Marta Fernández-Teijeiro, PP
Iván Martínez, ACPT
Por su parte, Julio Ricciardiello, concejal de Ciudadanos, considera que el modificado es «necesario», pero no entiende que se incluyan proyectos o actividades que se podrían incluir en los Presupuestos de 2021 «en vez de destinar todo el dinero posible a ayudar a aquellos que ahora lo están pasando mal como consecuencia de la pandemia». «Tenemos que ser capaces de desarrollar programas que ayuden a las familias necesitadas», señaló.
Asimismo, Blanca Rosa Gómez Morante, portavoz de Torrelavega Sí, coincidió en que en el modificado presupuestario «se echa de menos ayudas concretas para aquellos que se han visto afectados por el covid» y criticó la falta de información relativa a algunas partidas de gasto, en especial las destinadas a actividades deportivas, además del recorte de una partida de 150.000 euros en ayudas sociales.
Julio Ricciardiello, Ciudadanos
Blanca Rosa Gómez Morante, Torrelavega Sí
El tercer modificado de este año por importe de 1.537.000 euros, incluye 259.000 para atender gastos relacionadas con el covid y 380.000 para la adquisición de suelo. Además, se destina una partida total de 120.000 euros al ámbito del deporte, de ellos 40.000 al Torneo Internacional de Balonmano que se disputó el pasado fin de semana, además de 20.000 a la próxima velada de Sergio García y otros 60.000 a una subvención al Club Estela Cantabria.
Además, el Pleno aprobó los pliegos para la contratación de prestación de servicio de teleasistencia domiciliaria por un plazo para los próximos cinco años, contrato que supone un presupuesto de 1.141.000 euros y que contempla la mejora de los terminales que se les entregan a los cerca de 900 beneficiarios.
Por unanimidad, se concedió una subvención directa y excepcional por importe de 3.000 euros a la asociación El Buen Samaritano, para un proyecto de atención a presos en tercer grado condicional y personas marginadas a lo largo de 2020.
Por otra parte, se aprobó durante la sesión de manera inicial la nueva ordenanza reguladora del servicio de taxi que, entre otras modificaciones, incluye el recorte paulatino del número de licencias para adaptarlas a las actuales características poblacionales de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.