Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Torrelavega (PSOE-PRC) dejó pasar varios meses para 'enfriar' la polémica concesión de una subvención a los organizadores del concierto de Scorpions, pero la oposición estaba esperando y anoche fue su momento. El Pleno aprobó, con los únicos ... votos a favor de socialistas y regionalistas, conceder una subvención directa de carácter excepcional a la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deportes, por importe de 38.720 euros, por la celebración en la ciudad, el pasado mes de julio, del concierto del grupo 'Scorpions' con motivo del Año Jubilar Lebaniego. El pleno comenzó a las siete de la tarde y a las doce de la noche la sesión, de carácter ordinario, aún no había terminado. Finalmente, se decidió suspender y dejar fuera el turno de ruegos y preguntas.
Iván Martínez, de ACPT, dijo que la propuesta de la subvención había estado «en un cajón», con el fin de que pasase «de puntillas» por el Pleno lo que calificó como «un favor al Gobierno regional que se está haciendo a toro pasado». No menos dura fue la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, que tildó la subvención de «timo a Torrelavega» y «regalo» a una empresa privada que «obtuvo beneficios». Para Natividad Fernández, del PP, esta gestión ha sido «un verdadero desastre», mientras que los portavoces del equipo de gobierno destacaron el «éxito» del concierto y la dinamización que supuso para la ciudad. Pedro Pérez Noriega, del PRC, fue más allá y señaló que el concierto fue una «ganga» y que es «una pena» que no se pueda repetir.
Por otro lado, el Plan Estratégico de Torrelavega, que debe fijar el modelo de ciudad para la próxima década, sigue avanzando, aunque con notable retraso (se había previsto para el periodo 2016-2026). La Corporación aprobó anoche, con la abstención del PP, el documento definitivo de diagnóstico para la redacción del Plan, una vez concluido el proceso de participación ciudadana e información pública al que fue sometido, así como pagar a la empresa adjudicataria (Cotesa) las cantidades que correspondan por el trabajo realizado hasta ahora.
Entre los retos de futuro que establece el documento inicial del Plan Estratégico está potenciar el carácter de capitalidad comarcal de la ciudad, recuperar su espíritu comercial e impulsar el soterramiento de las vías de Feve, así como un nuevo modelo de movilidad urbana y la necesidad de frenar la creciente pérdida de población. También recoge como metas a superar la visión local e impulsar la integración comarcal, un nuevo modelo productivo basado en los activos locales y en la innovación, y recuperar medioambientalmente la comarca del Besaya como oportunidad para una nueva relación entre lo urbano y lo rural.
Además, se apunta a la necesidad de desarrollar un sistema de espacios verdes y libres en red, priorizar actuaciones sobre la ciudad consolidada para la regeneración urbana y la rehabilitación energética, y crear espacios de oportunidad revalorizando el Mercado Nacional de Ganados o las naves de La Lechera. El documento alude a la necesidad de normalizar los servicios sociales para solucionar los problemas de vulnerabilidad detectados, dar respuesta a las demandas generadas por el envejecimiento de la población y avanzar hacia un gobierno inteligente, abierto, dinámico e innovador.
Plan Estratégico El Pleno aprobó el documento definitivo de diagnóstico para la redacción del Plan Estratégico de Torrelavega, una vez concluido el proceso de participación ciudadana e información pública al que fue sometido.
Locales de ensayo La Corporación acordó que los locales de ensayo para grupos culturales, recién construidos junto al campus universitario, lleven el nombre de José Manuel Illera, joven músico fallecido en accidente de tráfico.
Tarifas de aparcamientos Los estacionamientos municipales subterráneos (Bulevar Demetrio Herrero y La Llama) incrementan sus precios un 1,7% (variación del IPC) y pasan a cobrar el primer cuarto de hora 0,033 euros por minuto.
Ayudas al empleo Fue aprobada la convocatoria de ayudas destinadas al mantenimiento y creación de empleo para el segundo semestre de 2017. También se autoriza el gasto correspondiente por un importe máximo de 100.000 euros.
Plaza de Abastos Tras quedar desierta la primera, se aprueba otro expediente para contratar la explotación de los nuevos puestos de hostelería, con una duración inicial de seis años, prorrogable hasta un máximo de diez.
Barreda Balompié El Pleno acordó conceder una subvención directa de 7.000 euros al equipo de fútbol Barreda Balompié, para las actividades de fomento del deporte llevadas a cabo con motivo de su reciente centenario.
Comisión técnica La Corporación dio luz verde a la creación de una comisión, integrada por técnicos y políticos, que se encargará de decidir qué modelo de gestión es el mejor para municipalizar el servicio de recogida de basuras.
«Este documento es un fiel reflejo de la situación de Torrelavega, que nos sirve de pistoletazo de salida para medir entre todos las metas a las que queremos aspirar y el camino que debemos seguir para llegar a ellas», dijo el portavoz regionalista, Javier López Estrada. José Otto Oyarbide, del PSOE, dijo que el documento es fruto del consenso y de varios meses de trabajo que incluyeron un proceso de participación ciudadana «casi ejemplar». Blanca Rosa Gómez Morante, de Torrelavega Sí, calificó el texto de «fundamental», un punto de partida que contiene algunas medidas que «ya se pueden ir incluyendo en los presupuestos municipales». Alejandro Pérez, de ACPT, señaló que el Plan Estratégico debe ser «el punto de partida para cualquier ciudad» y Miguel Remón, del PP, puso la única nota discordante: «Las deficiencias que se han detectado estaba claras y las soluciones ya figuraban en el programa electoral de mi partido. Lo que hace falta es poner en práctica esas soluciones, porque no estamos avanzando».
Igualmente, salió adelante, por unanimidad, la propuesta para que los locales de ensayo para grupos culturales, recién habilitados junto al campus universitario, lleven el nombre de José Manuel Illera, joven músico de Tanos fallecido en accidente de tráfico en el año 2000. Otro asunto al que la Corporación dio luz verde fue la convocatoria de ayudas destinadas al mantenimiento y creación de empleo correspondientes al segundo semestre de 2017, dotada con 100.000 euros.
También se declaró desierta la primera licitación para la contratación de la explotación de los puestos de hostelería habilitados en el Plaza de Abastos, tras la remodelación de este mercado centenario. Seguidamente, se aprobó el nuevo expediente para contratar la explotación de los mismos, con una duración inicial de seis años, prorrogable hasta un máximo de diez. La oposición mostró su preocupación por el «elevado importe» de los contratos.
Otra propuesta a la que se dio luz verde, por unanimidad, fue la de crear una comisión, integrada por técnicos y políticos, para cambiar el modelo de gestión del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos. Dicho servicio recuperará en 2018 la gestión pública, 15 años después de su privatización. La comisión se encargará de elegir la fórmula de explotación que resulte «más eficiente y sostenible». Mientras tanto, la empresa adjudicataria (Geaser) seguirá prestando el servicio, aunque el contrato finalizó el pasado 31 de diciembre.El Pleno también dio su vito bueno a la primera prórroga anual del contrato para la revisión del Plan General.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.