El pleno de Torrelavega aprueba la subida de impuestos y la congelación de las tasas para 2021
Torrelavega ·
La propuesta del equipo de gobierno (PRC-PSOE) contó con el apoyo de ACPT y Torrelavega Sí y el voto en contra de PP y CiudadanosSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
La propuesta del equipo de gobierno (PRC-PSOE) contó con el apoyo de ACPT y Torrelavega Sí y el voto en contra de PP y CiudadanosLa sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Torrelavega, correspondiente al mes de octubre, se desarrolló este martes sin ningún tipo de sorpresas. Con los votos a favor del equipo de gobierno (PRC-PSOE), además de los de ACPT y Torrelavega Sí y el rechazo ... de PP y Ciudadanos salió adelante la propuesta de ordenanzas fiscales para 2021, que contemplan una leve subida de impuestos y la congelación de tasas.
La modificación de las ordenanzas fiscales plantea una reducción del tipo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de un 1,7% para compensar el incremento de los valores catastrales y un «ligero» incremento en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), así como en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). También, establece la exención de la tasa de terrazas, mesas y sillas y contempla medidas especiales para el mercado ambulante de los jueves y para el mercado ecológico de los sábados, -como retrasar el pago de lo correspondiente a 2020 y pagar en 2021 únicamente el último trimestre- para compensar la reducción de la actividad durante la crisis del covid.
Bajos comerciales. Ayudas: El Pleno dio luz verde a las bases de la convocatoria de subvenciones para el traslado de negocios de ubicados en pisos o entresuelos a bajos comerciales, dotadas con 130.000 euros, para mejorar la imagen de la ciudad, marcada actualmente por varios locales cerrados.
El Mortuorio. Plan Parcial: Se aprobaron las alegaciones al expediente de expropiación forzosa de parcelas no adheridas a la Junta de Compensación del Plan Parcial El Mortuorio, que afecta al espacio comprendido al sur del tramo del Bulevar Ronda entre La Inmobiliaria y Sierrapando.
Clúster Besaya. Industria: También salió adelante la incorporación del Ayuntamiento a la asociación Clúster de la Industria del Besaya, a una de las vocalías. El equipo de gobierno considera que puede ser positivo ya que Torrelavega tiene «un tejido industrial importante».
Aguas y Gesmator. Contratos: En el área de Hacienda también se aprobó en la sesión el contrato programa con Aguas Torrelavega correspondiente al año 2020 y se ratificó el acuerdo adoptado con Gesmator para prorrogar un año la gestión del vertedero de El Mazo y de los residuos.
Universidad. Convenio: En materia de educación también se aprobó el convenio de cooperación educativa entre la Universidad de Cantabria y el Consistorio, así como una subvención directa a la Asociación Comportamiento e Investigación del Fuego en Cantabria.
Colegios. Moción de Cs: El equipo de gobierno rechazó la moción de Cs que ha sido apoyada por toda la oposición y que instaba al Ayuntamiento a exigir a la Consejería de Educación medios tecnológicos y ancho de banda adecuados para los centros educativos del municipio.
Bienestar animal. Moción de ACPT: Salió adelante por unanimidad y consiste en poner en marcha en el plazo de nueve meses un plan de formación de empleados públicos para la gestión y ejecución de las políticas públicas de protección animal y su aplicación normativa.
La propuesta de regionalistas y socialistas contó con el apoyo de los grupos Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT) y Torrelavega Sí y con el voto en contra de PP y Ciudadanos, que critican una subida de impuestos en las circunstancias actuales marcadas por la pandemia. Según el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, más que una subida de impuestos es una congelación, que a su juicio no va a poner en riesgo ninguna economía de los torrelaveguenses. Sobre el incremento del impuesto de construcciones y obras, recordó que estaba «bastante por debajo» de la media del resto de ayuntamientos de la región, y sobre el del impuesto de circulación dijo que está «en el tope» de la cuantía que se puede cobrar por él, de acuerdo a una estrategia impositiva que responde «más a penalizar» a los vehículos de gran cilindrada que «a un afán recaudatorio». El portavoz regionalista hizo hincapié en que el Ayuntamiento debe disponer de los ingresos suficientes para dar respuesta a las necesidades y servicios de los ciudadanos en un año que «va a ser complicado».
En la misma línea se manifestó el portavoz del PSOE, José Manuel Cruz Viadero, que calificó como «simbólica» la subida de los impuestos municipales, ya que en su opinión «no va a suponer un gran incremento para los vecinos» y «la mayoría de ciudadanos van a pagar lo mismo que pagaban en 2021, salvo alguna excepción» que, no obstante, va a pagar «muy poco más» sin que «su economía doméstica se vaya a resentir». El primer teniente de alcalde aseguró que la bajada de impuestos, que asoció a los gobiernos de derechas, «siempre beneficia a los que más tienen» y aseguró que «no es el momento de bajar los impuestos porque es imposible».
Los portavoces de PRC y PSOE subrayaron que bajar impuestos en la actualidad «es imposible» y que los incrementos son «los mínimos» para poder mantener los servicios y las ayudas sociales, al tiempo que recordaron que el próximo año el Ayuntamiento verá reducidos sus ingresos debido a la paralización de la actividad motivada por el covid.
Los dos socios de gobierno contaron con el apoyo de ACPT, ya que en palabras de su portavoz, Iván Martínez, «a todos nos gustaría bajar los impuestos», pero «hay que buscar una compensación». El edil de la formación asamblearia calificó la propuesta de regionalistas y socialistas de «coherente» porque, en su opinión, «más que subir, lo que se ha hecho es corregir algunos impuestos que no se debían haber bajado y que lo habían hecho en exceso». Martínez defendió el voto favorable de su partido al explicar que, «si reducimos los ingresos del Ayuntamiento, estamos obligados a bajar las prestaciones y servicios a los ciudadanos, y viendo que este año las arcas municipales van a ver reducidas su recaudación, es lógica una adecuación de los impuestos y una congelación de tasas para aquellos sectores que han visto reducidos sus ingresos».
Igualmente, Torrelavega Sí se mostró favorable a la subida de impuestos, tras defender que la congelación de la mayoría de tasas «es la medida más adecuada» en estos momentos. Según su portavoz, Blanca Rosa Gómez Morante, «creemos que la propuesta es la más adecuada debido a las circunstancia especiales que van a hacer que este año el Ayuntamiento vea reducidos sus ingresos».
Por su parte, PP y Cs se mostraron contrarios a la subida de impuestos y la congelación de tasas porque consideran que la forma de que el Ayuntamiento aumente sus ingresos es la reducción del gasto público. La concejal de los populares, Olga Quintanilla, resaltó que «no es el momento de subir los impuestos, si no más bien de reducir la presión fiscal de los ciudadanos». Julio Ricciardiello, portavoz de Cs, también defendió la reducción del gasto como alternativa a la reducción de ingresos y en este sentido criticó proyectos como el banco gigante, las letras de 'torrelaveganízate' o la tarjeta ciudadana y que a su juicio «suponen un gasto innecesario». PP. y Ces insistieron en que «lo menos adecuado» ahora es subir los impuestos, «por mínimo que sea» el incremento, y han reclamado una bajada, dejando de «gastar en cosas absurdas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.